Menú de navegación
Un millón de participantes en la Ruta del Vino argentino
EXPRESO - 11.06.2008
Alrededor de un millón de personas han visitado en 2007 las bodegas de Argentina, quinto productor y décimo exportador vitivinícola del mundo, atraídas por la creciente fama de los vinos del país y con ganas de sumarse a las huestes de los amantes del buen beber.
Hoy en día, sobre las 600 bodegas que operan en Argentina, 152 contemplan el turismo como una unidad de negocios con panorama alentador. Tras la crisis económica de 2001, con la llegada masiva de turistas al país, las bodegas comenzaron a capacitar personal y montar infraestructura para recibir turistas.
El turismo por los 'caminos del vino' en el país creció 118% en 2007, cifra considerablemente mayor que el alza interanual de 21% en el total de turistas que visitaron Argentina el año pasado.
Del total de ‘enoturistas, un 39% es extranjero, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Canadá, Chile y el Reino Unido, países donde el vino argentino se está ganando buena fama.
El informe revela que el perfil del 'enoturista' promedio es mujer, joven y con avidez por conocer de cerca el fascinante mundo de los caldos de Baco.
Tan sólo el 27% de los visitantes forma parte del club de los 'wine lovers', lo que revela que la gran mayoría elige recorrer una bodega como una opción más de ocio entre las tantas que ofrecen las ocho provincias productoras de vinos, bendecidas por atractivos e imponentes paisajes al pie de los Andes.
Algunas bodegas hospedan a los turistas en antiguas casonas y fincas recicladas, donde se pueden saborear platos regionales y, por supuesto, probar los mejores vinos.
La provincia de Mendoza, la mayor productora vitivinícola del país, mantiene el liderazgo en cantidad de turistas que recorren los 'caminos del vino'.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil