Menú de navegación
Salón Internacional Club de Gourmets
EXPRESO - 29.03.2007
La 21 edición de este salón tendrá lugar del 16 al 19 de abril en Madrid, España, en el Recinto Ferial Casa de Campo. El Salón fue pionero ya en su tiempo, alcanzó notoriedad internacional y continúa siendo único en Europa.
El Salón Internacional del Club de Gourmets celebra su vigésimo primera edición en la que se sucederán encuentros, foros, mesas redondas, concursos y demás actividades paralelas.
Los pabellones Cristal, Telefónica Arena y Satélite, del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid reciben a la primavera poblándose de aceites, ahumados y salazones, conservas cárnicas, de pescado y vegetales, foie-gras y derivados del pato y oca, jamones, charcutería, lácteos y derivados, legumbres y pastas, mieles y confituras, pastelería y chocolatería, platos preparados, producto fresco, quesos, salas, vinagres y especias, aguardientes y licores, cavas y champagnes, vinos, además de editoriales, menaje y accesorios.
De este modo, el Salón llega a alcanzar una cifra aproximada de 40.000 productos -de la mano de los 1.300 expositores- se exhiben en una superficie de 17.000 metros cuadrados.
El Salón es exclusivamente para profesionales que, a tenor del aumento progresivo que viene experimentando, espera alcanzar la cifra de unos 68.000 visitantes.
Como en cada edición, el Salón de Gourmets contará con un país invitado -este año es Francia- que muestra a los visitantes toda la riqueza de sus productos agroalimentarios.
Los quesos, vinos, enlatados, productos del pato y la oca, platos precocinados, dulces, galletas, bollería, licores, champagnes, charcutería... procedentes de la vecina Francia que sin lugar a dudas despertarán el interés de los visitantes.
Paralelamente a esta exposición de productos gourmets, se celebran diferentes actividades que tienen como objeto la divulgación y exhibición de artes tradicionales, como el Concurso de Cortadores de Jamón/Dehesa de Extremadura que alcanza ya la XIV edición; o el V Gourmetquesos, Cata-Concurso de los Mejores
Quesos de España; el reconocimiento público de cocineros, maîtres, hoteleros, elaboradores y bodegueros (Premios de la XXIX Guía Gourmetour y de la XXII Guía de Vinos Gourmets); el XII Túnel del Vino Monovarietal y el Foro Internacional del Vino Gourmets (FVG), donde está previsto realizar catas de grandes vinos de Burdeos.
También una cata vertical de 10-15 añadas de CVNE Imperial reserva, de 1928 hasta 2005, la cata de vinos argentinos o la cata-conferencia sobre las grandes capitales del vino entre otras actividades relacionadas con el mundo enológico.
La entrada a estas catas es exclusivamente por invitación.
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura