Menú de navegación
Nace en Jerez Bodegas Valdivia
EXPRESO - 03.04.2007
En el triángulo formado, en la Andalucía española, por Jerez, Sanlúcar de Barrameda y el Puerto de Santa María, se alza el Pago de la Plata, un viñedo de 250 hectáreas que se erige como la cuna de los vinos y brandies, elaborados y comercializados por Bodegas Valdivia.
Al frente de esta nueva bodega, Rafael Veas, un reputado enólogo apasionado por su labor, trabaja para lograr la elaboración de unos caldos cuyos pilares pretenden ser la calidad, exclusividad, cercanía al cliente y el corazón que se pone en cada uno de sus procesos.
Para lograr este objetivo, Bodegas Valdivia ha restaurado y modernizado un recinto de 20.000m2 en el que se trabaja sobre la base de un sistema de gestión y producción integrales, desde el origen hasta la comercialización, dotado de las últimas tecnologías, que garantiza la máxima calidad de sus productos.
En el interior de Bodegas Valdivia se gestan productos únicos, llenos de historia, de presente y de futuro, como son los vinos de la Tierra de Cádiz, Vinos de Jerez, Brandies y Licores, los cuales combinan con delicadeza, tradición y experiencia, así como con creatividad y pasión.
Bodegas Valdivia nace en 2003, cuando el Grupo Intermonte decide invertir en el mundo de los vinos y adquiere una emblemática e histórica bodega, restaurando, reestructurando y modernizando las instalaciones existentes e integrando en los nuevos espacios los últimos avances tecnológicos.
Es entonces cuando Valdivia adquiere soleras muy seleccionadas y vinos viejos de la más alta calidad, procedentes de bodegas de crianza y almacenado del Marco de Jerez, para crear una marca que, respetando la tradición, apuesta, además, por un sistema de producción integral que controla todo el proceso de producción vitivinícola y garantiza la calidad de sus productos, desde la vid, hasta el consumidor.
La cartera de productos está compuesta por Licores, Vinos de la Tierra de Cádiz, ligeros y afrutados, Vinos de Jerez (de las gamas Suite Valdivia, con un tiempo medio de envejecimiento de entre 5 y 10 años, y la gama Sacromonte, con un mínimo de 15 años de envejecimiento), y Brandies, los dos últimos amparados por los Consejos Reguladores de la D. O. Jerez-Xérès-Sherry y D.E. Brandy de Jerez.
Todos sus productos tienen el sello "Calidad Certificada" habiendo sido, además, galardonados en su primer año de actividad comercial en importantes certámenes como el Concurso Internacional de Vinos Bacchus, el Decanter World Wine Awards, y el Internacional Wine and Spirit Competition y el Spirituosen Wettbewerb Internationaler.
Noticias relacionadas
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros