Menú de navegación
Lorenzo Díaz, coordinador de debates en Fenavin 2007
EXPRESO - 13.03.2007
En el marco de la Feria Nacional del Vino, Fenavin 2007 que se celebrará del 7 al 10 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, el sociólogo, periodista y escritor Lorenzo Díaz coordinará las mesas redondas "Cuestión de narices" y "Sobre gustos no hay nada escrito".
Díaz desarrollará en la mesa redonda "Cuestión de narices", la evolución de nuevos vinos y la revoluciónque se ha producido en nuestro entorno con la aparición de vinos de zonas emergentes.
Asimismo, afirma que "al hablar de preferencias, hay que recordar que éstas están condicionadas por aspectos individuales, aptitudes genéticas heredadas, sociales, culturales, y sobre todo, por la experiencia y por nuestras costumbres".
"En el boom de los vinos de España de la última década han contribuido de forma excepcional periodistas, publicistas, sumilleres. En este encuentro chequearemos esta revolución y su proyección fuera de esta frontera", añade.
Igualmente, el periodista coordinará la mesa redonda "Sobre gustos no hay nada escrito", en la que participarán José Luis Cuerda, cineasta y bodeguero; José María Ruiz, bodeguero de Bodegas Pago de Carrovejas; Fernando Ramírez de Ganuza, bodeguero, y el enólogo Mariano García.
El escritor manchego se pregunta "el tinto con carne y el blanco con pescado..¿por qué?. Seguir al pie de la letra esta aparente ortodoxia te aleja de gran cantidad de ricas experiencias, de mezclas geniales, sabores, armonías.". "El vino requiere conocimiento, pero también experimentación", agrega.
Díaz explica que "en cuestión de maridajes, no hay verdades absolutas. A la hora de elegir un vino, debemos considerarlo respetando no sólo la comida que lo acompañará sino también, e incluso con mayor motivo, la variedad de la uva con la que se ha elaborado".
Por último, el sociólogo asegura que "sólo los muy puristas siguen defendiendo una armonía que les priva del placer de la mezcla, la experimentación. En realidad, casi todos los aficionados al vino tenemos nuestras manías, nuestros gustos. Por eso, sobre gustos no hay nada escrito".
Noticias relacionadas
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros