Menú de navegación
Lorenzo Díaz, coordinador de debates en Fenavin 2007
EXPRESO - 13.03.2007
En el marco de la Feria Nacional del Vino, Fenavin 2007 que se celebrará del 7 al 10 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, el sociólogo, periodista y escritor Lorenzo Díaz coordinará las mesas redondas "Cuestión de narices" y "Sobre gustos no hay nada escrito".
Díaz desarrollará en la mesa redonda "Cuestión de narices", la evolución de nuevos vinos y la revoluciónque se ha producido en nuestro entorno con la aparición de vinos de zonas emergentes.
Asimismo, afirma que "al hablar de preferencias, hay que recordar que éstas están condicionadas por aspectos individuales, aptitudes genéticas heredadas, sociales, culturales, y sobre todo, por la experiencia y por nuestras costumbres".
"En el boom de los vinos de España de la última década han contribuido de forma excepcional periodistas, publicistas, sumilleres. En este encuentro chequearemos esta revolución y su proyección fuera de esta frontera", añade.
Igualmente, el periodista coordinará la mesa redonda "Sobre gustos no hay nada escrito", en la que participarán José Luis Cuerda, cineasta y bodeguero; José María Ruiz, bodeguero de Bodegas Pago de Carrovejas; Fernando Ramírez de Ganuza, bodeguero, y el enólogo Mariano García.
El escritor manchego se pregunta "el tinto con carne y el blanco con pescado..¿por qué?. Seguir al pie de la letra esta aparente ortodoxia te aleja de gran cantidad de ricas experiencias, de mezclas geniales, sabores, armonías.". "El vino requiere conocimiento, pero también experimentación", agrega.
Díaz explica que "en cuestión de maridajes, no hay verdades absolutas. A la hora de elegir un vino, debemos considerarlo respetando no sólo la comida que lo acompañará sino también, e incluso con mayor motivo, la variedad de la uva con la que se ha elaborado".
Por último, el sociólogo asegura que "sólo los muy puristas siguen defendiendo una armonía que les priva del placer de la mezcla, la experimentación. En realidad, casi todos los aficionados al vino tenemos nuestras manías, nuestros gustos. Por eso, sobre gustos no hay nada escrito".
Noticias relacionadas
-
La marca de lujo InterContinental regresa a Monterrey, México
-
‘Turismo Emprende 2025’, para financiar el Turismo en Perú
-
El romance reina en la Costa Histórica de Florida
-
Sigue aumentando la conectividad aérea nacional e internacional de Colombia
-
Este año el turismo doméstico en Guatemala crecerá un 6%
-
La literatura y la gastronomía protagonizan la V edición de Blacklladolid
-
La marca The Meliá Collection llegará a la costa de Málaga
-
Hotel Victoria Gran Meliá reabre sus puertas
-
Rui Ventura, nuevo presidente de Turismo Centro de Portugal
-
ITA Airways con importantes novedades en la temporada de verano 2025
-
Asicotur anuncia la fecha de su II Congreso y la publicación de su libro por capítulos
-
Nace SET Congress, I Congreso Europeo de Turismo de Pantalla
-
Eurostars desembarca en el Báltico con un hotel en Riga
-
Macedonia Central se consolida como destino de moda para todo el año
-
Cae el turismo interno en Colombia