Menú de navegación
La micología gana cada vez más adeptos en Extremadura
EXPRESO - 20.04.2007
Felipe Plá Rubio, miembro de la Sociedad Micológica Extremeña, ofreció una conferencia en la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz titulada “Introducción a la Micología” en la que destacó la gran importancia de los hongos y las setas a muchos niveles.
En términos económicos, afirma que setas y hongos juegan un papel fundamental en procesos de fermentación, en la fabricación de papel, en la reforestación de bosques, para fomentar determinados cultivos, etc.
Además, algunas sustancias halladas en ciertas especies son determinantes a nivel farmacológico y en estudios contra enfermedades. El reino fúngico no pertenece de forma concreta ni al animal ni al vegetal, ya que, por ejemplo, hongos y setas se nutren por absorción, no por fotosíntesis.
Plá afirma que, aproximadamente un 2% de las especies son comestibles, un 1% son mortales, un 3% tóxicas y el resto (más del 90%) no se sabe con certeza. Insiste en la precaución y la información ante la duda, desechando métodos comunes tales como dárselas a probar a tu mascota, puesto que determinadas especies muy perjudiciales surten dicho efecto tras varios meses.
Ante el reciente aumento por la micología, Felipe Plá admite que no existe una obra o guía completa, ya que sólo en Extremadura existen más de 3.000 especies. Califica como un error dar por seguro que se va a encontrar una determinada seta en un libro; afirma que el proceso debería ser al contrario (buscar esa seta que ví en el libro en el campo).
El equipamiento necesario es muy básico y asequible, incidiendo en la necesidad de recogerlas en cestas y no en bolsas de plástico, para favorecer su conservación durante el transporte.
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio