Menú de navegación
Jornadas sobre el caldero en Hyatt Regency La Manga
EXPRESO - 21.04.2007
El caldero, el plato murciano más popular, será el protagonista de las Jornadas que el hotel Hyatt Regency La Manga en Los Belones (Murcia) va a celebrar del 21 al 25 de mayo en su restaurante Amapola; así se quiere dar a este plato, tan característico del Mar Menor, la relevancia que merece.
El caldero es un plato que elaboraban y todavía preparan los pescadores, especialmente los que faenan en el Mar Menor. La clave de su éxito está precisamente en la utilización del pescado que se encuentra en esta agua, la llamada "morralla superior" que está formada por cangrejos, cantaras, burros, chapa, mújol pequeño, galeras, invasores... que hacen un fondo que permite un caldero finísimo y con un gran sabor.
Además hay que añadir arroz, ñoras de calidad, tomate, caldo de pescado, patatas, aceite, sal, azafrán, pimienta...
Pero por muchos ingredientes que se manejen, la clave final está en las manos de quien hace la receta. Y para ello, el Hyatt Regency La Manga ha elegido al mejor.
Asesorado por su chef, Juan Naranjo, las Jornadas en torno al caldero tendrán como protagonista a Pepe Cánovas, un viejo marinero que comenzó haciendo caldero cuando tenía 10 años en el barco que llevaba el nombre de su abuela María y con el que ha recorrido buena parte del Mediterráneo.
El objetivo de esta Jornadas es descubrir los secretos de un plato tradicional y humilde en sus orígenes, que se ha convertido en una rareza que sólo se puede disfrutar en las proximidades del Mar Menor.
Tendrán por escenario el restaurante del Hyatt Regency La Manga, un cinco estrellas que forma parte del gran complejo de ocio y deporte La Manga Club, en el que, entre otras cosas, hay tres campos de golf de 18 hoyos cada uno, 24 pistas de tenis, ocho campos de fútbol, un gran Spa y más de veinte restaurantes y bares.
Cada día de lunes a viernes se elaborará un suculento caldero al método tradicional, que irá acompañado por los magníficos vinos de las bodegas Serrano del Campo de Cartagena. Además de la propia degustación, se ofrecerá a los asistentes consejos, explicaciones y recetas, se montarán bodegones con los productos esenciales y el propio Pepe, junto a Juan Naranjo, atenderán las consultas de los participantes. El precio del caldero será de 24 euros por persona, existe un menú que además incluye una ensalada y un postre por 30 euros. Bebidas aparte.
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio