Menú de navegación
Iberia promociona la gastronomía asturiana en Madrid
EXPRESO - 05.03.2008
Durante este mes de marzo y, en colaboración con el Principado de Asturias, la compañía Iberia está dando a conocer en sus salas VIP del aeropuerto de Madrid - Barajas algunos de los productos gastronómicos asturianos más representativos.
Bajo la temática Saboreando Asturias. Sabores mitológicos de Asturias, se han seleccionado quesos, embutido, dulces, vino y sidra de la tierra, que se podrán degustar en las salas VIP ‘Dalí' y ‘Velázquez' de la T4 de Barajas.
A partir de las 7:00 de la mañana, se ofrecen en ambas salas ‘carajitos', unos dulces a base de almendras o avellanas, con yema de huevo y azúcar.
A la hora del almuerzo, los clientes de Iberia que vuelen en clase business o sean titulares de las tarjetas Iberia Plus Oro o Platino y pasen por las salas VIP, podrán degustar diversas variedades de quesos -Afuega´l Pitu, Cabrales, Casín, Gamoneu- y Chosco de Tineo (un embutido), acompañados de vino de la Tierra de Cangas y sidra.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas