Menú de navegación
I Jornadas de Gastronomía Solar en Almería
EXPRESO - 17.04.2008
Una iniciativa pionera a nivel mundial pretende concienciar sobre la necesidad de utilizar energías renovables y la importancia de mantener una dieta saludable. El 21 de junio, el sol, que celebra su Día Mundial, coincidiendo con el solsticio de verano, se convertirá en el gran protagonista de las I Jornadas de Gastronomía Solar.
Las Jornadas se desarrollarán en dos escenarios de la ciudad de Almería: el Museo del Aceite Castillo de Tabernas.
Ese espacio albergará una conferencia de Sergi Arola, y la Plaza de la Catedral, donde se realizarán exhibiciones en directo de cocina mediante la utilización de hornos solares.
Unas jornadas impulsadas por Castillo de Tabernas, la empresa productora del aceite de oliva virgen extra que nace en el desierto con el mayor número de horas de sol al año de Europa, que ha vuelto a idear una curiosa iniciativa para promocionar la dieta saludable.
La necesidad de utilizar fuentes de energía alternativas y la importancia de mantener una dieta saludable y equilibrada son dos de los principales objetivos de las I Jornadas de Gastronomía Solar que Almería acoge el 21 de junio.
Con la figura del sol como hilo cohesionador, las jornadas se iniciarán en el Museo del Aceite Castillo de Tabernas, donde se inaugurará una exposición fotográfica sobre energía solar.
Posteriormente, un técnico de la Estación Solar de Tabernas hablará sobre ‘Los hornos solares y su aplicación a la gastronomía saludable' para dar paso después a una conferencia sobre ‘El Futuro de las Gastronomía basado en la energía solar' ofrecida por el cocinero Sergi Arola.
Posteriormente, los ponentes se desplazarán a la Plaza de la Catedral de Almería, donde una selección de los mejores chefs de la provincia realizarán exhibiciones de cocina en directo con hornos solares de varias especialidades que posteriormente el público asistente podrá degustar: Aperitivos y aceite de oliva virgen extra, Cocina salada y dulce, Repostería, Cocina de olla y Cocina de carne y montaña.
En este apartado, el aceite de oliva virgen extra Castillo de Tabernas tendrá un protagonismo especial en todos los platos, como referente de salud (con unos componentes altamente beneficiosos para el organismo, como ha constatado científicamente la Universidad de Almería en varios estudios), que además se produce en el Desierto de Tabernas, con el mayor número de horas de sol al año, lo le ha permitido convertirse en uno de los pocos aceites en el mundo con tan sólo 0,1º de acidez natural.
La iniciativa, organizada por Castillo de Tabernas junto con la Asociación de Cocineros y Reposteros Indalo, cuenta con la colaboración de la Consejería de Innovación y Tecnología de la Junta de Andalucía, el Patronato Provincial de Turismo de Almería, el Ayuntamiento de Almería, Silestone, Reenergía, Centro LAN, Energías Renovables del Sur y la Escuela de Hostelería de Almería.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas