Menú de navegación
I Congreso internacional de gastronomía micológica
EXPRESO - 04.10.2008
La Junta de Castilla y León, con la colaboración de Madrid Fusión, organiza el I Congreso internacional de gastronomía micológica, para poner en valor las posibilidades gastronómicas y turísticas de la micología y la importancia de Soria y de Castilla y León en este ámbito.
‘Soria gastronómica' se va a celebrar el 27 y 28 de octubre y contará con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Soria, así como de la Fundación Duques de Soria, donde tendrán lugar las conferencias, talleres y las comidas, la Sociedad ‘Soria y Turismo' y ‘Madrid Fusión'.
El programa del congreso tratará distintos temas fundamentales sobre las características de los hongos y setas, su manipulación, sus técnicas culinarias, los sabores y sus armonías con el vino y otros alimentos.
Veintidos prestigiosos cocineros de cinco nacionalidades, entre los que se encuentran Ferrán Adriá, José Mari Arzak o Carme Ruscadella, serán los encargados de las distintas ponencias y demostraciones de cocina en directo. Entre todos los cocineros suman 24 estrellas Michelín.
Entre los objetivos de Soria Gastronómica está convertir por unos días a Soria y a toda la Castilla y León en el epicentro de la gastronomía micológica, ‘potenciando este importante recurso turístico para dar a conocer la gran biodiversidad micológica de la comunidad', su calidad y uso en la cocina de restaurantes de la región.
Con el fin de promocionar la singularidad y atractivo de estos recursos turísticos, se han organizado un itinerario micoturístico así como una visita a industrias de recepción y transformación de productos micológicos, como la finca Trufera de Arotz o la fábrica de Elfos Fungi.
Las demostraciones gastronómicas serán una parte fundamental del congreso, con participantes cocinando en directo. Para ello, contarán con la colaboración de los profesionales en formación de la Escuela Regional de Hostelería de Soria, que prestará también sus instalaciones.
Como preámbulo, se ha organizado la Semana de la Tapa Micológica, y de forma paralela tendrá lugar un concurso de pinchos para el que se elaborará una ruta por los bares de la ciudad. El jurado estará compuesto por ponentes y periodistas asistentes al congreso y el fallo se conocerá el martes 28 durante el transcurso del congreso.
Del mismo modo en los días previos al congreso se celebrará un mercado de setas abierto al público, que se trasladará durante los días del congreso, al claustro de la Fundación Duques de Soria. Como colofón a este evento se pone en marcha la tradicional semana gastronómica Buscasetas 08, que tendrá lugar la semana del 3 al 9 de noviembre.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas