Menú de navegación
Empiezan a comercializar los ‘Caminos del vino’ de la Mancha
EXPRESO - 09.10.2008
La Ruta del Vino de La Mancha, con su marca ‘Caminos del Vino', ha presentado en Toledo la nueva etapa de este producto enoturístico castellano-manchego que permitirá llevar a cabo una comercialización directa de diferentes paquetes turísticos
La Ruta del Vino de La Mancha, con su marca ‘Caminos del Vino', ha presentado en Toledo la nueva etapa de este producto enoturístico castellano-manchego que permitirá llevar a cabo una comercialización directa de diferentes paquetes turísticos.
La comercialización se realiza gracias al acuerdo de colaboración firmado en este mismo acto con las empresas mayoristas y minoristas de viajes, Viajes Reina S.L. y Viajes 2002 Ilusiones.
La presentación fue en el Centro Cultural Caja Castilla-La Mancha Palacio de Benacazón, y a la que han asistido más de una veintena de medios de comunicación, ha contado con la presencia de Ángel Parreño, Presidente de la Ruta del Vino de La Mancha; José Fernando Sánchez Bódalo, Presidente de ACEVIN; Francisco José Vilar, Gerente de Viajes Reina S.L. y Milagros Lizano, Gerente de Viajes 2002 Ilusiones.
También estuvieron presentes Juan Carlos Ugalde y José Luis Pastor, representantes de la Jefatura del Departamento de Distribución y Promoción de RENFE (empresa que colabora igualmente en este proyecto) así como representantes de los diferentes municipios miembros de la Ruta del Vino de La Mancha y bodegueros.
Para el Presidente de Caminos del Vino, Ángel Parreño, ‘la diferencia de esta ruta con propuestas similares en Castilla-La Mancha es el protagonismo que adquiere el territorio en su conjunto.
No es sólo un turismo de bodegas, sino de visita al territorio', destacando también ‘la apuesta por la calidad, que equipara a esta Ruta del Vino con otras que pueden llevar más tiempo y están plenamente consolidadas'.
La Ruta del Vino de La Mancha, que pertenece al Club de Producto ‘Rutas del Vino de España' de ACEVIN, está formada actualmente por los municipios castellano-manchegos de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Pedro Muñoz, Socuéllamos, Tomelloso, Villarrobledo y San Clemente, más 75 establecimientos relacionados con el turismo (alojamientos, restaurantes, empresas de dinamización turística, agencias de viajes y bodegas) y se configura como una de las mejores propuestas turísticas de la Comunidad, al agrupar cultura, historia, gastronomía y aventura teniendo como hilo conductor el mundo del vino.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo