Menú de navegación
Dieta mediterránea, mucho más que gastronomía
EXPRESO - 08.10.2008
‘La Dieta Mediterránea en un elemento de identidad cultural y de salud pública', así lo define un reciente estudio del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos, CIHEAM, que subraya la importancia de la alimentación propia de la cultura de los pueblos mediterráneos.
La dieta Mediterránea, que nació entre tres continentes (Europa, África y Asia) se ha ido consolidando durante siglos y que hoy cuenta con el beneplácito de cocineros y expertos de todo el mundo, que recomiendan el consumo, entre otros, de aceite de oliva, aceitunas, vino, miel, carnes, pescados, pasta, pan, huevos o legumbres, muy ligadas a la historia y dieta de los pueblos bañados por el Mare Nostrum.
Más allá de las razones culinarias y gastronómicas, la Dieta Mediterránea forma parte de nuestra tradición y cultura y supone en sí misma una forma de vida propia de las zonas que llevan siglos cultivándolas.
Este informe del CIHEAM supone un nuevo respaldo a las tesis que sostienen España, Grecia, Italia y Marruecos, que ya han solicitado formalmente a la UNESCO la Declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultura Inmaterial de la Humanidad. Motivos para que lo acepte hay más que suficientes.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas