Menú de navegación
Coosur presenta la botella más ligera y ecológica
EXPRESO - 19.07.2008
La gama de aceite de oliva de Coosur -perteneciente junto con La Española a la multinacional española ACESUR Grupo- ha estrenado una botella de polietileno tereftalato, PET, más ligera y ecológica del mercado
La gama de aceite de oliva de Coosur -perteneciente junto con La Española a la multinacional española ACESUR Grupo- ha estrenado una botella de polietileno tereftalato, PET, más ligera y ecológica del mercado.
Con sólo 24,5 gramos de peso, los nuevos envases de un litro de las tres variedades actuales de Coosur (Virgen Extra, Suave y Sabor) se han convertido por derecho propio en los más livianos y ecológicos del sector, dando así respuesta a las preocupaciones medioambientales de un creciente número de consumidores.
Además de la mayor resistencia mecánica que garantiza el actual envasado, la reducción en el plástico de sus envases -cercana al 10%- ha permitido al grupo aceitero obtener una botella de atractivas líneas octogonales y fácil identificación en el lineal que contribuye a realzar aún más su contenido, un aceite de oliva de gran personalidad, muy rico en polifenoles, ácido oleico y vitaminas A, E, D y K.
El envase más ecológico
Lanzados al mercado tras más de un año de desarrollo, los nuevos envases de Coosur se enmarcan dentro de la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de ACESUR Grupo, especialmente activa durante los últimos años en su dimensión medioambiental.
En este contexto, la menor cantidad de PET utilizado en las botellas de Coosur -100.000 kilos menos cada año para el envase de un litro y 16.000 kilos para el de 5 litros- potenciará un mayor ahorro energético, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de CO2 por el menor peso en el transporte.
Las nuevas botellas también contribuirán a aumentar la calidad del producto, ya que la eliminación del almacenaje intermedio de envases garantiza un menor deterioro potencial en el envasado y una mayor higiene en el proceso.
Además de asegurar la protección del medio ambiente en todas sus instalaciones y procesos, la firma hispalense también está volcada en el desarrollo de energías alternativas que ayuden a un desarrollo sostenible, como lo demuestra la reciente construcción de una planta de biodiesel en Tarancón (Cuenca).
Con una inversión de 20 millones de euros, esta planta es referencia en el campo de los biocombustibles, al utilizar una tecnología única en España y Europa por su innovación, respeto al medio ambiente y eficiencia en el proceso productivo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo