Menú de navegación
Chefs rusos reciben clases magistrales de cocina catalana
EXPRESO - 22.05.2007
Cinco cocineros rusos viajan por diferentes zonas del territorio catalán para recibir clases a cargo de chefs catalanes. Los profesionales rusos, seleccionados por Turismo de Cataluña, trabajan en cinco restaurantes de cocina española en Moscú y con este viaje profundizarán en el conocimiento de la gastronomía catalana.
La primera clase tuvo lugar en Deltebre con el arroz del Delta como ingrediente protagonista. El grupo recibirá una nueva sesión formativa sobre cocina marinera en Cambrils y esta semana continúan con nuevas sesiones en Sant Pol de Mar y en la ciudad de Barcelona.
El programa diseñado por Turisme de Catalunya se inició con la participación del grupo en el "Aplec del Cargol" de Lleida. Además hay otras actividades previstas como por ejemplo la cata de embutidos, visitas a bodegas del Priorat y del Penedès, y también a instalaciones como el Parque Temático del Aceite en Les Borges Blanques, el Puerto de Pescadores de Cambrils, y el Mercado de la Boquería y el Museo del Chocolate en Barcelona.
El viaje se complementa con visitas a la Escuela de Hostelería Hofmann, en Barcelona, y el restaurante Sant Pau de Sant Pol de Mar. En este último, el grupo se entrevistará con su propietaria, Carme Ruscalleda.
Actualmente la gastronomía catalana es referente internacional por su calidad, originalidad y diversidad. Cataluña es líder en número de estrellas Michelin en España. De hecho, después de Francia, Cataluña dispone de la mayor concentración de estrellas Michelin del mundo (39 restaurantes galardonados y 46 estrellas)
Con el grupo de cocineros también viajan periodistas y agentes de viaje rusos especializados en gastronomía. Esta acción se enmarca dentro de la promoción de Cataluña como destino de turismo gastronómico, que desde hace un tiempo, Turisme de Catalunya lleva a cabo en los Países del Este.
Esta acción de Turisme de Catalunya cuenta con la implicación y colaboración de distintas instituciones y entidades zonales de promoción turística: Terres de Lleida, Turisme de Lleida, Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona (Costa Daurada y Terres de l'Ebre), Turisme de Barcelona, Consorci de Promoció Turística de l'Alt Penedès y la Oficina Comarcal de Turisme del Priorat.
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura