Menú de navegación
Castilla y León apuesta por las setas
EXPRESO - 11.12.2008
Potenciar el aprovechamiento económico y turístico de los hongos en Castilla y León es el objetivo de un convenio firmado entre el Gobierno de Castilla y León y las diputaciones provinciales de Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid.
Este acuerdo, con validez para los próximos cinco años, ‘pretende generar un modelo de gestión integrado de los recursos micológicos que garantice su sostenibilidad, conservación, seguridad alimentaria y calidad', según explicó la vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz.
El convenio incorpora ocho objetivos, entre los que destacan el estudio del potencial micológico de cada territorio, el fomento de buenas prácticas de recolección y la difusión de la micología entre la población urbana y rural.
También se persigue profesionalizar el sector, orientarlo hacia el turismo, intentar que sus beneficios económicos repercutan en la población local y potenciar la cooperación entre agentes sociales y económicos de los territorios en que se actuará.
Así, entre las actuaciones que se van a desarrollar, destacan la elaboración de inventarios, encuestas y de un sistema de apoyo al sistema de información en Internet sobre recursos micológicos en Castilla y León (Micodata), así como la creación de una Mesa Micológica Regional que sirva como foro de debate entre recolectores, empresas, centros turísticos y autoridades.
Los firmantes, administración autonómica y provincial, crearán la figura del inspector sanitario micólogo, intentarán ampliar el mercado de comercialización de los hongos e implantarán un sistema de certificación de origen de los productos micológicos, salvo de las trufas.
Por lo que se refiere a la inversión, se alcanzará en los próximos cinco años los 3,3 millones de euros, la mitad de los cuales correrá a cargo de la Consejería de Medio Ambiente y la otra mitad, a partes iguales, entre las seis diputaciones participantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas