Menú de navegación
Argentina potencia sus programas de Enoturismo
EXPRESO - 05.11.2007
Como ya informara ‘Expreso', el proyecto de consolidación y poteciación del concepto ‘Enoturismo en Argentina' fue puesto en marcha a mediados de 2007,con la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo de la Nación, el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, las secretarías de Turismo de las provincias implicadas y Bodegas de Argentina.
El Plan de Consolidación del Enoturismo en la Argentina contempla un seminario internacional y un taller sobre turismo del vino en Mendoza y San Juan, respectivamente.
Otra iniciativa coincide con el afianzamiento de Los Caminos del Vino como un producto turístico ensamblado. Para ello se están desarrollando algunas acciones de concienciación en las siete provincias vitivinícolas de la Argentina: Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta.
Enoturismo es una de las manifestaciones del turismo temático, cuya motivación principal es la visita de regiones vitivinícolas y propiciendo el consumo de productos turísticos asociados al vino. Se trata de un producto que crece por todo el mundo. De hecho, según un informe estadístico de la Comisión Nacional de Turismo de Bodegas de Argentina, el enoturismo creció en promedio un 40% en el primer semestre de 2007.
Los Caminos del Vino de Argentina surgen como un modelo integrador de las regiones vitivinícolas con el propósito de introducir al visitante en la cultura que rodea al mundo vinícola, permitiendo al viajero visualizar y conocer con detalle los diferentes pasos del proceso de elaboración, además de valorar la calidad de esos vinos.
El Plan de Consolidación comprende diferentes etapas vinculadas con el desarrollo del modelo; constitución de rutas piloto y productos asociados; la calidad; y la comunicación y comercialización. El programa se plantea en un plazo de ejecución de 4 años.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España