Menú de navegación
La lamprea de Arbo, una delicia gastronómica internacional
EXPRESO - 15.03.2024
Entre toda la buena y cuidada gastronomía que Arbo puede ofrecer a los visitantes, hay un manjar que destaca con nombre propio entre todos los demás: la lamprea.
Arbo es un municipio en la provincia de Pontevedra en el que conviven con una curiosa especie de ‘pez’ que lleva existiendo más de 500 millones de años, y que ha encontrado en nuestro Miño uno de los mejores ambientes para desarrollarse.
Arbo es la capital mundial de la Lamprea
No existe constancia de otro pueblo en el mundo que tenga una tradición tan antigua y arraigada alrededor de este pez ciclóstomo prehistórico y misterioso.
La preparamos desde hace siglos y la que se captura a esta altura del Miño tiene una textura, un color y un sabor diferentes. De potente sabor, la lamprea es un manjar que no deja indiferente a nadie. La mejor temporada para degustarla es de enero a abril y el plato típico es ‘a la arbense’, cocinada en su propia sangre y acompañada de los deliciosos vinos con Denominación de Origen Rias Baixas de las Bodegas de Arbo .
Los doce meses del año también se puede degustar la lamprea en los restaurantes y casas de turismo rural de Arbo, a través de la denominación seca, un exquisito ahumado que se presenta rellena con huevo y jamón, asada a la brasa, rebozada, en empanada o con fideos y tirabeques.
Son muchas las formas de preparar la lamprea y en los restaurantes de Arbo, los cocineros son los creadores de la receta única que ha pasado de generación en generación a lo largo de la historia y que guardan con esmero sus pequeños secretos.
Lo cierto es que, una vez que se prueba, se comprende la razón por la que muchas personas recorren año tras año, muchos kilómetros para degustar este manjar, que a día de hoy constituye objeto de culto para expertos culinarios.
Desde hace sesenta y tres años el ayuntamiento de Arbo homenajea este preciado manjar con la celebración de la Fiesta de la Lamprea, declarada de Interés Turístico Internacional, y que en el año 2024 festejan su LXIV edición los días 26, 27 e 28 de abril, una cita a la que no se puede faltar.
La Fiesta es un momento idóneo para degustar este manjar, acompañado de los vinos de las bodegas de Arbo. A escasos metros del casco urbano, en la carpa Arbomostra, podemos degustar la lamprea en todos sus estilos, acompañado de un buen vino, cosecha de las bodegas Arbense, mientras disfrutamos de una amplia programación cultural.
La Fiesta de la Lamprea Seca, que tiene lugar el segundo fin de semana de agosto, en el recinto de Turbela, frente al Museo Arabo. Los restaurantes de Arbo también ofrecen menús a base de lamprea seca durante toda la jornada, una fiesta que se consolida año a año y que cuenta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
Maipú, un pago en Argentina con naturaleza y tradición
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría