Menú de navegación
Gastronomía diferenciada, sostenible y saludable en Villas Nacazcol, Costa Rica
EXPRESO - 06.02.2023
La cocina en innovación, propuesta del restaurante Takako, antiguo Capitán Morgan, ubicado en Villas Nacazcol, Sardinal de Guanacaste, Pacifico Norte de Costa Rica.
La iniciativa abunda en un concepto basado en el consumo de productos propios y locales, la revitalización de la cocina tradicional, la cocina balanceada y saludable, así como la innovación culinaria con identidad cultural. Todo con cocina de autor.
Ahí se pueden apreciar recetas que acompañan platos fuertes en homenaje a la cocina costarricense, como patacones de fruta de pan, tiquizque, enyucados, chiles rellenos, guiso de rabo de toro, y hasta un mousse de tacaco.
El menú del restaurante es diversificado, donde platos son elaborados en el horno de leña o a la parrilla, ahí ofrecen una amplia opción desde lo muy conocido como pizzas, arroces, carnes hasta el menú homenaje a la cocina tradicional costarricense.
La iniciativa se da después de que la Junta Directiva de la Asociación de empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social ASECCSS, promoviera la concesión del Restaurante, para garantizar a sus asociados y público en general una alimentación más saludable sostenible y con mayores estándares de calidad y servicio.
Este es un proyecto de Gastronomía Esencial liderado por Alejandro Madrigal Ramírez, Cofundador del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable, estrategia país desde el año 2011, junto con el chef Yanis García, quien cuenta con una amplia trayectoria, reconocido en docencia y que posee el rango de chef Rotisseur por la Confrerie de la Chaine des Rotisseurs en Paris.
También se cuenta dentro del equipo con el chef Rony Murillo Martínez, quien cuenta con una amplia experiencia en Alimentos y bebidas de hoteles como el Four seasons, Hotel Riu Palace, Dreams las Mareas, Margarita Bill, Hotel W, Villas Sol Playa Hermosa.
Ellos y un equipo de trabajo que suma un alrededor de 14 personas buscan por conquistar paladares diversificando y proponiéndose dar lo mejor de la gastronomía a sus clientes quienes se hospedan en las villas y el Club de Playa Papagayo y quienes gusten pasar a comer en las instalaciones.
Platillos que se destacan
El Guiso de rabo de toro, es un rabo de toro cocinado con hierbas y sus propios jugos naturales, cocinado por 16 horas a una temperatura controlada y preparada con vegetales frescos de la huerta de chorotega y rehogada en tomate y vino tinto de España durante todo el proceso y así obteniendo su sabor delicioso.
Costilla de cerdo en salsa bbq de tamarindo, la marginación del costillar de cerdo es 100% artesanal y de ingredientes naturales y su cocción es al horno de leña durante 80 minutos bañada en una delicada salsa de BBQ de tamarindo ahumada echa en casa acompañada de enyucados caseros y ensalada de la huerta.
El arroz con marisco – es elaborado con marisco fresco de las costas de papagayo, se trae 2 veces a la semana, mezclados con ingredientes frescos y arroz achiotado acompañado de ensalada mixta y chips de tubérculos.
Cuentan con el especial del chef pesca del día empanizada cubierto de mariscos frescos acompañado de ensalada de la huerta y patacones de fruta de pan.
Expreso., Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional