Menú de navegación
Catar a bocados: ruta gastronómica por sus mejores restaurantes
EXPRESO - 12.06.2022
Ya sean restaurantes de grandes chefs internacionales, comida tradicional o callejera, en Doha, Catar, conviven opciones para todos los bolsillos y paladares
Cualquier viajero que se precie sabe que no hay mejor forma de conocer un destino a fondo que explorando su gastronomía. Catar es el ejemplo perfecto de esto, y los sabores del país del golfo Arábigo son un reflejo de la unión de tradición y modernidad que tanto le caracterizan, al igual que las influencias internacionales y la multiculturalidad de una sociedad en la que conviven personas de más de 100 países distintos.
La historia y la cultura de Catar rebosan en cada esquina de las calles de Doha, pero también están presentes en cada bocado.
Saborear la tradición catarí
La gastronomía del país es una mezcla de influencias, cultura e historia que muestran la riqueza que le caracteriza. Sabores de la India, Persia, el Líbano y el Norte de África se funden para crear una gastronomía única que no deja de evolucionar, y que todo viajero debe probar.
Tras descubrir la historia de Catar en una visita al Museo Nacional de Catar, toda una joya arquitectónica, es el momento ideal para conocer también la gastronomía del país en Jiwan, un restaurante que transporta con sus platos a los orígenes de Catar.
Siempre con ingredientes locales y un cuidadísimo diseño, ofrece toda una experiencia culinaria. Otra opción ideal es probar la carta de Desert Rose Café, del chef Nouf Al Marri, uno de los cocineros más reconocidos de Catar y especializado en la cocina tradicional qatarí. El restaurante continúa con el impresionante diseño de la arquitectura de Jean Nouvel, un entorno inmejorable para degustar la gastronomía tradicional con vistas a la laguna, la Corniche y la explanada del museo.
Catar es un país que se adapta a todo tipo de viajero, y en el apartado culinario también tiene opciones para todos los paladares y bolsillos. Todo el sabor de sus platos se puede encontrar también en opciones más económicas, donde poder comer incluso por menos de 10 euros.
Para comenzar el día es clave parar en Shay AlShomous, regentado por una renombrada mujer qatarí y famoso por sus desayunos, una visita obligatoria en el Souq Waqif para saborear toda la tradición gastronómica del país por menos de 7 euros.
Para descubrir los mejores bocados de Catar también es una gran opción probar su comida callejera. Platos rápidos y aperitivos típicos como el chapati o puri con karak, que pueden comerse solos o enrollados y rellenos con algo dulce o salado; el shawarma, uno de los platos callejeros más comunes, con carne de pollo o vacuno; o los ragag, un tipo de crep típico de la zona perfecto para acompañar un té tradicional. Ya sea en la zona del Souq Waqif o en un paseo por Katara Cultural Village, nada como conocer la ciudad mientras se saborean sus platos más tradicionales.
Para los paladares más internacionales
Los chefs número uno han encontrado en Catar el lugar perfecto donde abrir algunos de los mejores restaurantes del mundo, para delicia de locales y viajeros por igual. La escena culinaria de la ciudad se nutre de los mejores platos internacionales en restaurantes que apuestan por la fusión y la innovación constantes.
Da igual los antojos del viajero, si le apetece cocina japonesa, peruana o mediterránea, Doha lo tiene todo.
Por ejemplo, uno de los locales imprescindibles es Morimoto Doha, con una impresionante carta de cocina japonesa del reconocido chef Masaharu Morimoto. Un omakase de autor, el mejor sushi o la carne de res japonesa Wagyu, lo difícil será decidir cuál es su mejor plato.
Los sabores de Andalucía también tienen se han hecho un hueco en Doha, gracias al chef español Dani García, que ha apostado por Catar para abrir dos de sus restaurantes más conocidos, BiBo y Lobito de Mar.
Y no es el único gran chef que ha caído rendido ante Doha, también otros nombres internacionales de gran prestigio han pensado en Catar, que presume de restaurantes como Nobu, COYA y las futuras aperturas de Adrift by David Myers y Chotto Matte, entre otros muchos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura