Menú de navegación
Lanzarote: II Jornadas Gastronómicas del Atlántico Medio
EXPRESO - 05.07.2021
En el Cabildo de Lanzarote se presentaron las II Jornadas Gastronómicas del Atlántico Medio, con la presencia de Ángel Vázquez, consejero responsable de Turismo y una representación de los chefs y restauradores de la isla.
Vázquez destacó que las jornadas ‘tienen como principal objetivo el posicionamiento internacional de nuestra isla y, por ende, del territorio Atlántico Medio como un espacio donde la gastronomía y el turismo gastronómico juegan un papel prioritario en el desarrollo sostenible del territorio’.
La segunda edición de las Jornadas Gastronómicas ‘buscan reconocer el esfuerzo y saber hacer de nuestros chefs, que con su trabajo ponen en valor la labor del sector primario local y el excelente producto que tenemos’, detalló el consejero.
También se pretende promocionar el producto local y su vinculación con el territorio; además de dar a conocer y valorar el patrimonio cultural y etnográfico del territorio Atlántico Medio.
Como venimos publicando en este diario, las II Jornadas Gastronómicas del Atlántico Medio se celebran entre el 8 y el 25 de julio en varios restaurantes de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma; pero también en Madeira, Mauritania, Senegal y Azores.
La acción se enmarca en el Programa de Cooperación Territorial Interreg V A España-Portugal. MAC 2014-2020, diseñada teniendo en cuenta la búsqueda de un turista de un mayor poder adquisitivo, que apuesta por las experiencias únicas a la hora de elegir el destino y es respetuoso con el entorno en el que se encuentra.
En estas las II Jornadas Gastronómicas del Atlántico Medio, los restaurantes participantes van a emplear productos del sector primario y de la agroindustria local en dos modalidades; una mediante un menú temático, en el que las elaboraciones de cada uno de sus apartados contengan un producto del territorio Atlántico Medio.
Además, la otra opción va a ser el desarrollo de una carta, con platos acordes a las jornadas, tanto de los ya existentes en su carta como con otros introducidos para este fin. En todos los casos, la oferta gastronómica irá acompañada de una propuesta de vinos de los destinos participantes en las jornadas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas