Menú de navegación
Málaga, candidata a Capital Creativa de la UNESCO en Gastronomía
EXPRESO - 09.06.2021
La candidatura cuenta hasta el momento con el apoyo de más de 150 personalidades del sector.
El Área de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga está presente en esta edición de Fitur con el objetivo de difundir la candidatura de Málaga para ser Capital Creativa de la UNESCO en Gastronomía.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y la concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, dieron a conocer esta candidatura en la pasada Fitur, liderada por el Área de Turismo, cuyo proceso participativo ha involucrado a los actores relevantes y socios de los sectores público y privado, así como a la sociedad civil.
Los principales objetivos son situar a Málaga como un referente mundial a nivel gastronómico por la propia identidad de la cocina malagueña que tiene más de 3.000 años de historia, dar difusión de la cultura alimentaria malagueña y fomentar la puesta en valor y el consumo de los productos agroalimentarios malagueños en todos los ámbitos desde el desarrollo sostenible y el respeto a la biodiversidad.
Como apoyo, en el marco de la Feria H&T, se recabaron más de 150 firmas de representantes del sector en un libro de adhesiones. El plan de acción se implementará de forma local en Málaga e internacionalmente se hará a través del proyecto MEDGastro junto a la Cámara de Comercio de Málaga, que pretende incluir ciudades de todos los continentes bañados por el mar Mediterráneo.
En concreto, Alejandría, Beirut, Estambul y Reggio Calabria, serán las ciudades y regiones que se adherirán en la primera fase y que se irá ampliando sucesivamente en el tiempo.
El grupo motor de esta candidatura ha estado compuesto por el Ayuntamiento de Málaga, Turismo Costa del Sol, Confederación de Empresarios de Málaga, Cámara de Comercio, Industria y Navegación, Universidad de Málaga, Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS), Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, Carta Malacitana, Academia Gastronómica de Málaga y Sabor a Málaga.
Red de ciudades creativas de la Unesco
La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, UCCN, se creó en 2004 para fomentar la cooperación internacional dentro y entre ciudades de todo el mundo que utilizan la cultura y la creatividad como palanca estratégica para el desarrollo urbano sostenible.
La red alberga las ciudades creativas en siete campos distintos: Artesanía y arte popular, Diseño, Cine, Gastronomía, Literatura, Artes mediáticas y Música.
En este caso Málaga se presenta candidata para ser Ciudad Creativa en Gastronomía. Actualmente solo dos ciudades en España albergan este título: Burgos y Denia.
Supondrá que la ciudad pueda promocionar y compartir su tradición enogastronómica, beneficiándose del conocimiento y las experiencias de otros destinos y además será un motivo de reconocimiento y apoyo a todo el sector gastronómico profesional de nuestra ciudad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles