Menú de navegación
Brasil tendrá una consultoría para desarrollar el turismo gastronómico
EXPRESO - 22.04.2021
El Ministerio de Turismo dio a conocer que, en alianza con la Unesco, procederá a la contratación de consultores y formulación de acciones y estrategias encaminadas al desarrollo del turismo gastronómico en el país.
El profesional de Minas Gerais, Richard Alves, fue seleccionado entre 123 currículums registrados, luego de un riguroso proceso de selección llevado a cabo por el Comité de Evaluación, integrado por representantes de los dos organismos socios.
Entre los productos que presentará la consultoría se encuentran el mapeo de los principales eventos gastronómicos nacionales, itinerarios gastronómicos y productos turísticos brasileños relacionados con la gastronomía; la sistematización de políticas, programas y proyectos desarrollados, a nivel nacional y estatal, relacionados con el fortalecimiento del turismo gastronómico; y el relevamiento y sistematización de información relacionada con la gastronomía que contribuya a la construcción de indicadores sectoriales y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030.
La iniciativa es parte del Programa Nacional de Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo de Brasil, creado para estructurar y promover el segmento en Brasil, valorando la vocación del país como destino de excelencia en gastronomía.
Según la Organización Mundial del Turismo, OMT, la gastronomía es el tercer impulsor de viajes en el mundo, y solo en Brasil mueve alrededor de 250.000 millones de Reales, según datos que aportó la Asociación Brasileña de Bares y Restaurantes, Abrasel.
El Secretario Nacional de Desarrollo Turístico y Competitividad del Ministerio de Turismo, William França, estima que la contratación de profesionales especializados potenciará las acciones dirigidas al turismo gastronómico.
França lo concretó señalando que ‘con este apoyo, el Ministerio de Turismo podrá construir políticas públicas efectivas para desarrollar este segmento que tiene un potencial incomparable en Brasil. Todas las regiones y estados del país tienen sus singularidades gastronómicas, que pueden y deben convertirse en activos turísticos sostenibles, con la consecuencia del desarrollo socioeconómico nacional y regional’.
Richard Alves, el profesional seleccionado para brindar consultoría al Ministerio, tiene experiencia en la gestión de proyectos de innovación, emprendimiento y sostenibilidad que involucran a organizaciones públicas y privadas. También ha trabajado en el sector turístico, con 20 años de experiencia en más de 100 destinos brasileños internacionales como Argentina, Colombia, Portugal, España y Sudáfrica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Malasia quiere que en 2026 los estados menos conocidos brillen
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
Chile sube 3 puestos en el ranking global de Marcas – País
-
En Bahamas confirman que 2024 fue de récord en turismo
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La llegada de viajeros en Florida, muy próxima a los niveles de la prepandemia
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
Ixtapa Zihuatanejo, un destino para enamorarse y volver una y otra vez
-
República Dominicana, entre los mejores destinos de playa en marzo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes