Menú de navegación
Chile llama a transportarse con aromas y sabores nacionales
EXPRESO - 16.04.2021
Como uno de los motores del sector turístico, la gastronomía destaca por contribuir a la difusión de la identidad de los territorios, cualidad que se releva en esta conmemoración.
Y es que la cocina es uno de los mejores mensajeros que tiene una cultura para darse a conocer. A través de los platos, con sus ingredientes y preparaciones, los territorios encuentran en la gastronomía uno de sus aliados para mostrar su tradición, historia y entorno; en definitiva, su identidad y raíces.
Coincidiendo con el duodécimo aniversario del Día Nacional de la Cocina Chilena – fecha instaurada para reconocer la historia culinaria del país – el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, junto con la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, hicieron un llamamiento a conmemorar el sentido original de la cocina y la oportunidad que entrega para revivir experiencias con cada una de sus preparaciones.
Uriarte ha manifestado que ‘el último año no ha sido fácil. Hemos debido afrontar momentos muy duros y estar lejos de quienes más queremos, por lo que es bueno recordar que nuestra cocina, con sus sabores y aromas, nos brinda la oportunidad de borrar la distancia, de alterar el tiempo y llevarnos hasta donde nuestra memoria quiera, llenándonos de energía para seguir adelante. En cada plato que se prepara en las distintas cocinas de Chile son muchos los ingredientes y los secretos, pero el resultado siempre es el mismo: compartir’.
Por su parte, Andrea Wolleter ha señalado que la comida permite conectarnos tanto con nuestras memorias como con el territorio, siendo posible ‘viajar’ por medio de la mesa.
‘En la Semana de la Cocina Chilena debemos volver a los orígenes, recordar que en cada preparación está nuestra historia, nuestras raíces, nuestra identidad. Los invito a que en cada plato que preparemos, podamos conectarnos con las personas que queremos y que, a través de esos aromas, podamos recordar esos lugares que tanto amamos y que queremos volver a recorrer. Porque hoy, que tenemos que seguir cuidándonos, podemos celebrar con orgullo nuestra gastronomía chilena’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas