Menú de navegación
Vuelve la competición de startups de turismo gastronómico
EXPRESO - 12.02.2020
La Organización Mundial del Turismo, OMT y el Basque Culinary Centre han vuelto a unir sus fuerzas para la segunda edición de la Competencia Global de Startups de Turismo Gastronómico.
Después del éxito de la primera edición, la competencia ha vuelto a identificar y celebrar ideas disruptivas e innovadoras que liderarán la transformación del sector, así como aquellos que están teniendo un impacto positivo en sus comunidades locales.
En el pasado 2019 se presentaron más de 300 iniciativas de un total de 84 países.
Los proyectos abarcaron desde nuevas tecnologías, iniciativas de desarrollo turístico basadas en la comunidad, software de innovación y nuevas empresas centradas en la sostenibilidad agrícola impulsada por la innovación.
Todos ellos ayudan a contribuir al avance de los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de Naciones Unidas.
La gastronomía sigue demostrando su potencial como una oportunidad vital para enriquecer la oferta turística y estimular el desarrollo económico en destinos de todo el mundo.
Para esta segunda edición y con el apoyo de la Fundación TUI Care, habrá dos premios. La primera categoría identificará la iniciativa que sea innovadora y tenga un impacto social sostenible.
El proyecto ganador recibirá el apoyo de expertos del Basque Culinary Center y de la OMT.
El proyecto se exhibirá en el marco del 6º Foro Mundial de la OMT sobre Gastronomía, además de recibir ayuda para crear un plan de trabajo para el diseño o la implementación de un proyecto piloto, el ganador también tendrá acceso a la denominada red de ‘Acción Culinaria’, que ofrece tutoría, monitoreo y la oportunidad de ampliar el proyecto utilizando las últimas herramientas digitales disponibles.
La otra categoría reconocerá la startup de turismo gastronómico más disruptiva en general.
La iniciativa ganadora diseñará un proyecto piloto junto con el Basque Culinary Center, BCC y lo implementará con la ayuda de su red.
También recibirá apoyo económico para cubrir los gastos del proceso de aceleración con Culinary Action!, así como alojamiento y viajes, por hasta 3.000 euros.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo que ‘con esta competencia, estamos identificando compañías clave que darán forma al futuro de la alimentación y los viajes. La gastronomía continúa demostrando su potencial como una oportunidad vital para enriquecer la oferta turística y estimular el desarrollo económico en destinos de todo el mundo’.
El cofundador de la competencia, el director del BCC, Joxe Mari Aizega, agregó que ‘esta competencia nos permite identificar y apoyar el talento emprendedor en gastronomía. Hay empresarios en diferentes partes del mundo que están promoviendo nuevas iniciativas que aprovechan el potencial de la gastronomía y el turismo. Asimismo, nos permite brindar capacitación y ofrecer herramientas para ayudar a los emprendedores a desarrollar proyectos con el potencial de transformarse y tener un impacto positivo tanto en las empresas como en los destinos, promoviendo el turismo gastronómico como una herramienta para garantizar la sostenibilidad del destino’.
La convocatoria de propuestas para la Competencia Global de Startups de Turismo Gastronómico Global de la OMT y el Centro Culinario Vasco fue lanzada en todo el mundo y se va a cerrar el día 6 de abril.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas