Menú de navegación
Santiago(e)Tapas celebra su final del 6 a 8 de diciembre
EXPRESO - 03.12.2019
Un total de 12 tapas, dos más de las inicialmente establecidas en las bases del concurso, competirán en la gran final del XII Santiago(e)Tapas que se celebrará los días 6, 7 y 8 de diciembre.
Así lo decidió la organización en consenso con el jurado profesional que recorrió los locales participantes, ya que había una escasa diferencia de puntuaciones entre varios candidatos, muestra del excelente nivel de las propuestas presentadas en esta edición.
Así, las doce propuestas finalistas soy ‘Castaña’ y ‘Salmonete empadronado’, de A Maceta; ‘Mexilón viajero’, de A Viaxe; ‘Falso miso de batea y corral’, de ACDC; ‘ Lacón con grelos’, de Artesana; ‘Manitas crocantes’, de Casa dos Xacobes; ‘Filloa rellena de rabo de ternera con bechamel’, de La Bodeguilla de Santa Marta; ‘ Curry de Gallo Celta’ y ‘Empanada líquida de bonito de Burela’, de Fuego; ‘ Criollo marino’, de O Ferro, ‘La vieira que salió de Herbón y llegó a la India’, de Suso y 'Coci-Dillo', de La Xuntanza.
Estas doce propuestas – nueve creativas y tres tradicionales - optan a los premios Santiago(e)Tapas 2019. La elección de las tapas ganadoras se hará mediante la ponderación de la valoración de un jurado profesional y la puntuación promedio obtenida de los votos populares durante los días de celebración del concurso, del 14 de noviembre al 1 de diciembre, y también durante la final del 6 a 8 de diciembre.
Entre todas las tapas finalistas se otorgarán un primero y un segundo premio a la tapa creativa, dotados con 1.000 y 500 euros, respectivamente; y un primero y un segundo premio a la tapa tradicional, también con 1.000 y 500 euros.
Por otro lado, todos los establecimientos inscritos había optado a los premios del público otorgados a partir de las votaciones de los consumidores emitidas durante los días de celebración de los concursos Santiago(e)Tapas y Santiago(e)Cóctel, del 14 de noviembre al 1 de diciembre.
Habrá un premio del público a la tapa creativa y un premio del público a la tapa tradicional, dotados con 700 euros cada uno. También habrá un premio maridaje Mahou, con 500 euros en producto y un showcooking en un evento Mahou.
Asimismo, se premiarán dos cócteles, un creativo y un clásico, con 500 euros cada uno.
Estos galardones se entregarán en una gala que se celebrará el 17 de diciembre en el CGAC, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo.
Esta edición de Santiago(e)Tapas, el concurso de tapas de Santiago en el que participaron 109 pinchos, es un evento organizado por la Asociación de Hostelería Compostela, promovido por Turismo de Santiago, con el apoyo de la Diputación de La Coruña y el patrocinio de Mahou.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil