Menú de navegación
Manjares bercianos en sus Jornadas Gastronómicas 2019
EXPRESO - 18.10.2019
Con la llegada del otoño El Bierzo celebra el que se ha convertido en el evento culinario más importante de la comarca, las Jornadas Gastronómicas, que este año cumplen su trigésimo quinta edición
Con la llegada del otoño El Bierzo celebra el que se ha convertido en el evento culinario más importante de la comarca, las Jornadas Gastronómicas, que este año cumplen su trigésimo quinta edición.
Treinta y cinco años lleva celebrándose este homenaje a la gastronomía berciana y a los productos de calidad de la comarca, que en esta ocasión se celebran del 18 de octubre al 8 de diciembre.
Unas jornadas en las que lo verdaderos protagonistas son el vino, el botillo, el pimiento, la manzana reineta, la pera conferencia, la castaña y la cereza, ingredientes de máxima calidad que, después de pasar por las manos expertas de los cocineros locales, se convertirán en deliciosas viandas que impregnarán de auténtico sabor berciano a todos los paladares.
Esta iniciativa que nació con el objetivo de promocionar los productos de El Bierzo se ha convertido con el paso de los años en tradición.
Gracias al trabajo del Patronato de Turismo de El Bierzo, dependiente del Consejo Comarcal del Bierzo, con la inestimable ayuda de la DO Bierzo, de los sellos de calidad y, por supuesto, de los restaurantes participantes, se ha conseguido que este evento gastronómico se haya asentado definitivamente, siendo ya una cita obligada para los amantes de la gastronomía.
Como meta este año se han marcado superar los 30.000 comensales que se sentaron a las mesas bercianas el año 2017.
Con un precio medio por menú de 25 euros, las propuestas oscilan entre los 20 el más barato y los 36 el más caro.
Los establecimientos participantes obligatoriamente deben ofrecer la carta diseñada para las jornadas los fines de semana; viernes por la noche, sábado al mediodía y por la noche y domingos al mediodía, quedando el resto de la semana a elección de cada uno de ellos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua