Menú de navegación
La paella, camino de convertirse en Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 20.09.2019
Para la Comunidad Valenciana, la paella es mucho más que una receta, es todo un ritual y un icono de nuestra cultura
Para la Comunidad Valenciana, la paella es mucho más que una receta, es todo un ritual y un icono de nuestra cultura. Un plato que ha cruzado fronteras y conquistado los paladares más exigentes. Años de tradición que hoy en día se han convertido en todo un símbolo de nuestras raíces y gastronomía.
La paella se presenta como icono de la hospitalidad y la cultura de la Comunitat Valenciana, como símbolo de unión e identidad de nuestra tierra, además de exponer el arte de preparar y compartir la paella, sus rituales y su gran representación dentro de la Dieta Mediterránea, ya considerada Patrimonio de la Humanidad.
Para impulsar el reconocimiento de la paella valenciana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, el Ayuntamiento de Valencia ha constituido una comisión de expertos del sector turístico y gastronómico de la Comunidad Valenciana.
El proceso ya está en marcha. Es un camino largo, pero con una gran recompensa que seguro conseguirá nuestra admirada paella. El primer paso para solicitar el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad pasa por obtener la Declaración de Bien de Interés Cultural, que otorga la Consejería de Cultura.
Una vez obtenida se presentará al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la propuesta de candidatura a la lista de bienes culturales registrados de las diferentes comunidades para presentar a UNESCO.
Además, para reivindicar su valor, el 20 de septiembre de 2018 se creó la iniciativa World Paella Day, un día marcado en el calendario internacional para celebrar que la paella es mucho más que una receta.
Es herencia, cultura y tradición. Todo un símbolo de la Comunidad Valenciana que, con el apoyo de las redes sociales y personalidades relevantes del sector gastronómico y cultural, se anima a compartir y hacer aún más grande este plato estrella.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí