Menú de navegación
Málaga apuesta firme por el turismo gastronómico
EXPRESO - 04.04.2017
Incrementar la promoción, mejorar la formación e incentivar la diferenciación
Incrementar la promoción, mejorar la formación e incentivar la diferenciación.
La mesa del turismo gastronómico, que aglutina a todos los actores implicados en este segmento, se ha marcado hoy los tres primeros objetivos para poner en valor la gastronomía malagueña como un producto con capacidad de atracción para los visitantes.
En este sentido, durante la reunión, que ha estado presidida por el alcalde, Francisco de la Torre, el sector ha defendido la necesidad de incrementar la promoción de la oferta gastronómica de la ciudad mediante la puesta en marcha de campañas de comunicación específicas y la organización de viajes de familiarización para periodistas especializados y críticos gastronómicos, como ya se hace durante la celebración de eventos especiales, como Málaga Gastronomy Festival.
Igualmente, el sector se ha mostrado unánime en pedir a la Junta de Andalucía un mayor esfuerzo para mejorar la formación de los futuros profesionales y que centros de reconocido prestigio, como la Escuela de Hostelería de La Cónsula o el Centro de Industrias del Ocio (CIO) de Mijas, vuelvan a funcionar a pleno rendimiento.
Así, la mesa ha considerado prioritario que los restaurantes de estos centros vuelvan a abrir para que los alumnos puedan realizar sus prácticas. Por otro lado, la mesa de trabajo ha defendido también la necesidad de incentivar la diferenciación de la gastronomía malagueña apostando por la calidad, la oferta cardio-saludable y la accesibilidad.
Además, el sector ha reiterado su apuesta decidida por los productos locales y ha apoyado la realización de campañas de concienciación en este sentido dirigidas tanto a los profesionales como a los ciudadanos.
El alcalde ha explicado que ‘Málaga tiene unas potencialidades extraordinarias para crecer en el segmento gastronómico, que puede convertirse en un complemento perfecto para otros en los que la ciudad ya está demostrando su liderazgo, como el turismo cultural, de cruceros, incentivos o idiomático’. No en vano, la gastronomía es ya una de las principales motivaciones de los turistas a la hora de elegir Málaga como destino turístico.
Además, según el Observatorio Turístico de Málaga, la restauración (8,72) es uno de los aspectos más valorados por los turistas. El gasto medio del viajero gastronómico se calcula en más de 100 euros por persona y día.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede