Menú de navegación
Costa Rica llevará el concepto de sostenibilidad a la gastronomía
EXPRESO - 18.08.2016
De todos es conocido el afán de Costa Rica por conservar y potenciar su biodiversidad y su naturaleza en general
De todos es conocido el afán de Costa Rica por conservar y potenciar su biodiversidad y su naturaleza en general. Con ello han conseguido ser uno de los países más ‘verdes’ del planeta; tanto, que se han propuesto ser los primeros en alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono.
Este es, sin duda, su mayor reclamo de cara a potenciar la industria turística.
Aunque menos conocida para el turista, Costa Rica cuenta con una estupenda cocina tradicional y muy variada debido a la influencia de los diferentes pueblos que se han asentado en su territorio y que ha sido conservada casi intacta.
En este sentido, y como forma de ampliar la oferta turística en su vertiente cultural, una serie de empresarios de la industria alimentaria se han puesto en marcha para revitalizarla rescatando las tradiciones culinarias por una parte, y a partir de ahí llevarla a los estándares hoy demandados por los turistas gourmets más exigentes.
Para ello han puesto el ojo en la experiencia peruana que ha logrado posicionar su gastronomía como una de las mejores del mundo. Cada vez más habitualmente, la gastronomía incrementa las visitas turísticas y es para algunos países uno de sus principales activos.
Costa Rica empieza a apostar fuertemente por el desarrollo de este nicho como prioritario para completar su patrimonio cultural.
La gastronomía costarricense incorpora varios elementos básicos de la cocina latinoamericana (además de la española, la caribeña o incluso la china) y se diferencia por ser mucho más saludable con la inclusión de una gran variedad de frutas y verduras frescas y plantas silvestres que ofrecen un gran potencial diferenciador en la oferta.
Otra vía importante, es capacitar a dueños de restaurantes y chefs para recuperar y utilizar el legado de las culturas prehispánicas como la Bribri, Chorotega o Maleku entre otras.
Restaurantes libres de huella de carbono
Para no abandonar la esencia de Costa Rica, la Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines (CACORE) propone la creación de una ruta de restaurantes libres de huella de carbono, haciendo de Costa Rica única (junto con Chile) en ofrecer esta característica lo que supone un valor añadido diferenciador para su gastronomía, pero que queda englobado en la línea general que sigue este país conservacionista.
Producción ecológica, sostenible, sin huella de carbono para una gastronomía que apuesta por la salud y la preservación de los recursos naturales como hilo conductor de su desarrollo.
Esta es la apuesta de sus empresarios para el desarrollo de un nuevo nicho que pretende atraer aún más si cabe, a aquellos turistas amantes de su planeta, sin perder la posibilidad de elegir una cocina tradicional ancestral y una cocina moderna basada en estos mismos productos y en estos mismos principios.
Hay varios establecimientos que se esfuerzan en rescatar y promover una gastronomía saludable y sostenible.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo