Menú de navegación
Chile apoya un proyecto para desarrollar la gastronomía turística
EXPRESO - 13.05.2016
Con el objetivo de mejorar la oferta turística rescatando la cocina chilena, el gobierno ha invertido en el Bien Público Desarrollo Sustentable del Patrimonio Gastronómico de Chile, que será ejecutado por la Federación de Empresas de Turismo, Fedetur.
El lanzamiento de este Bien Público estuvo encabezado por la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, el presidente de Fedetur, Mauro Magnani, su vicepresidenta ejecutiva, Andrea Wolleter, el director del área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, Franklin Carpenter, y la gerenta general de la Asociación Chilena Gastronómica, Achiga, Jacqueline Rodríguez.
Este proyecto, en el que participan la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Corfo, Fundación Imagen de Chile, Achiga e Inacap y que será ejecutado por Fedetur, tiene tres líneas de trabajo: la utilización sustentable de recursos e insumos, la sistematización del patrimonio gastronómico territorial y la puesta en valor turístico de la oferta gastronómica.
La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, sostuvo que ‘esta iniciativa es coherente con la política pública que impulsamos como gobierno, esperamos que la gastronomía chilena sea más competitiva y le otorgue mayor relato a la oferta turística nacional. Nuestro país cuenta con una atractiva riqueza cultural que atrae no solo a turistas extranjeros, sino también a los chilenos quienes cada vez más están buscando experiencias que tengan el componente gastronómico y cultural’.
La directora nacional de Sernatur, Marcela Cabezas, dijo que ‘se plantea como desafío impulsar la oferta turística con elementos culturales, y el desarrollo de este Bien Público permitirá avanzar en esta dirección, identificando y acercando aquella oferta con atributos distintivos en cuanto a rescate patrimonial y la sustentabilidad. Nuestra visión es impulsar y desarrollar la gastronomía como una experiencia cultural notable de Chile, que sin duda permitirá enriquecer la experiencia del visitante y enriquecer la oferta turística del país’.
La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Andrea Wolleter, señaló que el proyecto Desarrollo Sustentable del Patrimonio Gastronómico de Chile ‘es una iniciativa que busca promover el turismo en Chile a través de la riqueza gastronómica de nuestro país. Por lo mismo, resulta clave lograr que la gastronomía sea una experiencia que permita atraer nueva demanda de turistas a nuestro país y que ellos reconozcan en nuestro patrimonio gastronómico un valor diferenciador’.
El plan de trabajo tiene una duración de dieciocho meses, tiempo en el que se tendrá como producto final una plataforma web que incluirá la oferta gastronómica sustentable, patrimonial y general que existe a lo largo del país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa