Menú de navegación
México fomentará la gastronomía nacional en 2016
EXPRESO - 04.01.2016
La Secretaría de Turismo de México, que encabeza Enrique de la Madrid Cordero, reforzará el impulso de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, PFGN, en todas sus vertientes durante el presente 2016
La Secretaría de Turismo de México, que encabeza Enrique de la Madrid Cordero, reforzará el impulso de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, PFGN, en todas sus vertientes durante el presente 2016.
Dichos compromisos fueron acordados por integrantes de diversas dependencias que conforman el Grupo de Trabajo de la PFGN que coordina el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Francisco Maass Peña, quien señaló que se impulsará decididamente a la gastronomía nacional y a toda su cadena de valor mediante acciones en seis ámbitos específicos.
Estos son: producción, comercialización y distribución de insumos; financiamiento y productividad; transversalidad y fortalecimiento institucional; sustentabilidad, calidad y fomento sanitario; educación, innovación y conocimiento; así como difusión y promoción.
Además, se instalará el Consejo Consultivo de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, cuya creación fue instruida por el C. Presidente de la República durante el lanzamiento de dicha política pública en agosto pasado.
Se prevé que el Consejo se constituya como un espacio de diálogo y propuesta a través del cual actores sociales y privados, así como organismos internacionales acreditados en el país y representantes de los gobiernos estatales participen en la implementación de la PFGN.
En cuanto a lo realizado en esta materia en 2015, el subsecretario Maass Peña hizo un balance de eventos estratégicos realizados tanto en México como en el extranjero, mismos que tuvieron la presencia de la marca ‘Ven a Comer’ y de la marca ‘México’, entre los que destacan el Primer Encuentro Nacional de Cocina Tradicional, la premiación de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica, Wine & Food Festival en México y Nueva York, Millesime México, el Foro Mundial de la Gastronomía y la Primera Feria del Libro de Cocina Tradicional.
Mass Peña recordó que se realizaron mesas de trabajo sobre las cadena de valor de la gastronomía mexicana en Baja California y en Oaxaca, relativas a dos productos emblemáticos, el vino y mezcal, respectivamente, y otra más del cacao en Tabasco.
Asimismo, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo presentaron los resultados del estudio que realizaron para fortalecer el turismo gastronómico en México. Finalmente, el subsecretario de Turismo, Francisco Maass insistió a los presentes de la relevancia en la difusión y promoción de la marca ‘Ven a Comer’ y de la Política Gastronómica para que se posicionen como un sello presente de las acciones de las dependencias involucradas, ‘para que poco a poco se queden en la mente y gusto de los mexicanos y el mundo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice