Menú de navegación
Cantabria sigue en julio con sus eventos gastronómicos
EXPRESO - 05.07.2015
En época de playa, chiringuito y fiestas patronales, también hay que sacar tiempo para disfrutar de la gastronomía, y una buena manera de hacerlo es a través de los eventos gastronómicos que durante el verano se celebran en Cantabria.
Así, el queso va a ser el protagonista de dos eventos a mediados del citado mes. En concreto los días 15 y 16 en Arenas de Iguña en su III Feria del Queso, una buena oportunidad para acercarse a esta localidad, cabeza del municipio del mismo nombre y disfrutar de sus alrededores.
En pleno parque natural Saja-Besaya, destacan en su patrimonio un buen número de casonas e iglesias interesantes. Una de las edificaciones más conocidas es la casa de los Hornillo, donde se rodaron los exteriores de ‘Los Otros’, de Amenábar.
Y también de queso es la feria de Tama el sábado, 18 de julio, en el municipio de Cillorigo de Liébana. En esta zona se elaboran diferentes quesos, algunos como el de Bejes, con Denominación de Origen, Picon Bejes-Tresviso.
Integrado en el municipio de Cillorigo de Liébana, en la salida del Desfiladero de la Hermida, bajo las estribaciones de los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica, es zona de huertas, viñas y de elaboradores de orujo.
El 25 de julio, las calles de Reinosa acogerán el XII mercado Campurriano, una cita para los productores de la zona, donde no faltarán la Miel, el pan artesano, los hojaldres y otros muchos productos del sur de Cantabria.
Reinosa es la capital de la comarca de Campoo y el mayor núcleo urbano de esta vasta zona del sur de Cantabria, con una gran actividad administrativa, comercial y hostelera. Uno de los dulces más típicos de Cantabria, las ‘pantortillas’ son originarias de Reinosa, donde también se pueden degustar platos típicos de la comarca, a caballo entre el Cantábrico y la Meseta.
Ese mismo día, el 25 de julio, Escalante celebra el XVI Día de la Sidra, todos los años ese día sidreros de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, y Francia escancian sus bebidas para los asistentes. En esta cita no falta nunca el folclore y el sonido de las gaitas.
Escalante está en el oriente de Cantabria, en una de las riberas de la bahía de Santoña, con la que comparte territorio en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria, Noja y Joyel.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible