Menú de navegación
Conocer mejor los quesos de Cantabria
EXPRESO - 11.03.2015
La Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria, ODECA, y la Asociación de Hostelería de Cantabria, en colaboración con un laboratorio de la región, han programado una serie de actividades con las que pretenden dar a conocer el proceso de elaboración y las características de los quesos de Cantabria.
De este modo, el programa se iniciará el día 16 de marzo con una jornada dedicada a los quesos comprendidos dentro de la denominación de origen Picón Bejes-Tresviso, la segunda será el 25 de marzo y se orientará a la denominación de origen Quesucos de Liébana, y el 30 de marzo, será para el Queso de Nata de Cantabria.
Esta propuesta persigue dar a conocer los diferentes tipos de quesos, sus particularidades y realizar una cata comentada con productores y elaboradores, así como abordar los usos de cada uno de los quesos en la cocina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo