Menú de navegación
La mejor ruta turística para saborear Noruega
EXPRESO - 22.07.2014
Los fiordos noruegos han sido el marco elegido por el país escandinavo para enmarcar su nueva ruta gastronómica, una experiencia turística que permite saborear los platos más característicos de Noruega
Los fiordos noruegos han sido el marco elegido por el país escandinavo para enmarcar su nueva ruta gastronómica, una experiencia turística que permite saborear los platos más característicos de Noruega.
La ruta engloba la gastronomía y la cultura en un recorrido de seis días por los Fiordos Noruegos, un viaje donde el turista tendrá la oportunidad de visitar y conocer de cerca las costumbres y la cultura escandinavos además de disfrutar de sus sabores más tradicionales.
El Mercado del Pescado de Bergen ha sido el lugar elegido como punto de partida de esta ruta turística, un lugar donde se permite al visitante probar pescados y mariscos típicos de la zona como el salmón, gambas, vieiras o la carne de ballena.
La segunda parada de la ruta se encuentra cruzando el Fiordo de Hardanger, situado dentro de una de las regiones con mayor producción de sidra y zumos de manzana naturales de toda Noruega, en sus restaurantes se puede disfrutar de platos tradicionales como la carne de trucha o de ciervo con frutas silvestres.
El cordero, los quesos picantes, el salmón marinado con patatas, embutidos, hierbas y flores comestibles, el rape o el helado de bayas árticas son otras de las propuestas gastronómicas de la ruta, una experiencia turística que tampoco olvida su enfoque cultural y acompaña estas comidas con las visitas a iglesias, paisajes, granjas y lagos de los fiordos noruegos.
A lo largo de toda la ruta gastronómica se pueden encontrar varios establecimientos hoteleros que cuentan con todas las comodidades para el turista, una estancia que se pueden complementar con la visita a uno de los cuatro restaurantes noruegos con estrellas Michelín con los que cuenta el recorrido: Maemo, Bagatelle, Statholdergaarden y Ylajali.
Noruega contará durante los próximos días 23 al 26 de julio con la celebración del festival internacional gastronómico Gladmat, un evento donde se dará a conocer productos locales e internacionales a los visitantes que podrán participar en degustaciones y talleres gastronómicos con las últimas tendencias culinarias.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar