Menú de navegación
El Jerk, plato nacional jamaicano de influencias españolas
EXPRESO - 11.07.2014
Cuando Cristóbal Colón desembarcó en Jamaica en su segundo viaje a las Américas, los arawak (los habitantes originales de la isla) ya secaban la carne al sol y la ahumaban para que se conservara por más tiempo
Cuando Cristóbal Colón desembarcó en Jamaica en su segundo viaje a las Américas, los arawak (los habitantes originales de la isla) ya secaban la carne al sol y la ahumaban para que se conservara por más tiempo.
Según los expertos, éste es el origen del jerk, el plato nacional jamaicano por excelencia. Como ocurrió en otros países americanos, la llegada de los españoles originó la casi extinción de los nativos y sus tradiciones, pero dos siglos más tarde los esclavos procedentes de África que lograron escapar (también conocidos como Maroons) de los colonizadores y esconderse en las frondosas Blue Mountains retomaron las técnicas de ahumado ancestrales pero, en esta ocasión, cocinando la carne en agujeros subterráneos para evitar que el humo delatara su posición.
También incorporaron la costumbre de marinar previamente la carne con especias endémicas de la isla; la más famosa de ellas, la llamada “pimienta de Jamaica”. Estas bayas, conocidas también por el nombre inglés ‘allspice’, se caracterizan por su picante sabor, que recuerda a una mezcla de canela, nuez moscada y clavo.
Con el paso de los siglos, la pimienta de Jamaica se ha convertido en un ingrediente imprescindible de las salsas de barbacoa industriales como la elaborada en Walkerswood, una visita obligada para los aficionados al jerk, y se puede encontrar en recetas típicas de todo el mundo, desde la India hasta los Estados Unidos.
Actualmente, el jerk se ha convertido en un elemento tan típicamente jamaicano como el reggae. Los visitantes pueden disfrutar de esta receta en cualquiera de los numeroso puestos ambulantes de cocina jerk (carne–mayoritariamente de pollo– marinada en salsa y cocida a fuego lento) distribuidos por todo el país o en alguno de los variados festivales gastronómicos que se celebran en Jamaica a lo largo de todo el año.
Uno de los más destacados y accesibles es el Montego Bay Jerk Festival, que se celebra a partir del 1 de agosto –Día de la Liberación de Jamaica– bajo el revelador lema ‘Out of Many One People’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística