Menú de navegación
XVII Jornadas Gastronómicas del Espárrago Tudelano
EXPRESO - 25.04.2014
Hasta el día 3 de mayo se están desarrollan las XVII Jornadas Gastronómicas del Espárrago Tudelano en ocho establecimientos hosteleros, en los municipios de Tudela de Duero y Herrera de Duero, en la provincia de Valladolid, lo que constituye una ocasión para probar en diferentes platos el espárrago, un producto de la tierra de Tudela de Duero.
Entre espárragos al natural, con gambas y jamón así como buñuelos de espárragos blancos, este producto local de Tudela de Duero se propone como un ingrediente principal en diferentes menús de ocho establecimientos hosteleros durante casi dos semanas.
Además del espárrago, los menús están compuestos de especialidades de la provincia como el lechazo, acompañado del vino de la Ribera del Duero.
Del restaurante ‘El Albero’ al bar bodega ‘El Arco’, pasando por la mesón ‘Casa Pedro’ de Herrera de Duero, los clientes podrán disfrutar de un menú a precios que van de los 24 a los 40 euros por persona.
Desde el mes de mayo de 1998, se celebran estas jornadas para promover el espárrago, apreciado en un plano gastronómico por ser tierno al paladar y por sus propiedades diuréticas.
Enrique Belloso, Jorge Pérez Hickman y Luis Carlos San José, son los tres productores tudelanos quienes abastecieron este producto procedente de sus tierras a los cocineros y cocineras de los varios establecimientos hosteleros de los municipios de Tudela de Duero y Herrera de Duero.
Todos los establecimientos participantes están identificados con el cartel de las Jornadas Gastronómicas del Espárrago Tudelano. Es necesario hacer una reserva previa antes de venir.
Expreso. Redacción. R.L.R
Noticias relacionadas
-
‘La Enciclobirra’, una enciclopedia bebible para divulgar la cultura de cerveza
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
La marca ferroviaria austriaca ÖBB se suma a Star Alliance
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
El sector aéreo debate en República Dominicana sobre combustible y sostenibilidad
-
En la temporada de verano LEVEL aumenta su operativa y conectividad con América
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior
-
Los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa
-
Aerolíneas Argentinas cancelará operaciones en Brasilia