Menú de navegación
Turismo de Argentina celebra la Semana del Malbec en Madrid
EXPRESO - 13.04.2013
El Inprotur, Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, en colaboración con la Embajada de Argentina en España, Aerolíneas Argentinas y el reconocido grupo de restaurantes argentinos ‘De María’ presentan la Semana del Malbec en Madrid, una iniciativa que se desarrolla del 15 al 21 de abril en la capital española en homenaje a la cepa más emblemática de uno de los países con mayor riqueza vitivinícola del mundo.
Esta acción se enmarca dentro de la tercera edición del Malbec World Day, organizada por Wines of Argentina y que propone festejos en más de 70 ciudades de todos los continentes para rendir honor al Malbec cada 17 de abril.
La industria del vino en Argentina se asienta sobre esta variedad de uva, de origen francés, que llegó al país de la mano del agrónomo Michel Aimé Pouget, contratado por Domingo Faustino Sarmiento para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza, proyecto que fue presentado el 17 de abril de 1853 y sentó el precedente para la reconversión de la vitivinicultura. En particular el Malbec, se dice, encontró su lugar en el mundo en estas tierras.
Durante la Semana del Malbec en Madrid los comensales que acudan a cualquiera de los nueve restaurantes DE MARIA en Madrid podrán disfrutar de un 20% de descuento en las botellas de vino argentino de esta variedad de uva. Además, el Inprotur, en colaboración con Aerolíneas Argentinas, sorteará un viaje para dos personas a Mendoza para conocer la cuna del Malbec.
Para ello, del 15 al 21 de abril, todas aquellas personas interesadas en participar deberán entrar en un site específico y seguir los requisitos de participación.
Argentina Gourmet
Argentina ofrece un importante legado vitivinícola que hoy forma parte de su identidad como país productor, consumidor y exportador. El turismo del vino en Argentina aúna paisajes de espectacular belleza natural, excelentes caldos y una variada gastronomía regional.
Debido a su gran extensión territorial, Argentina propone una Ruta del Vino no lineal, distribuida en hermosos oasis vitivinícolas que transcurren, de norte a sur, en paralelo a la Cordillera de los Andes.
El turista podrá disfrutar de un sinfín de actividades paralelas vinculadas al universo del vino: tratamientos de vinoterapia; rutas a caballo y en vehículos 4x4 por los viñedos; catas y visitas a bodegas; clases de cocina; asados en estancias; festivales de música; visitas guiadas a museos; programas especiales de tango y vino, y fiestas de la vendimia.
Quienes deseen recorrer los caminos del vino argentino disfrutarán de un territorio extenso y fascinante: desde Salta, Catamarca y La Rioja al norte), hasta Neuquén y Río Negro en la Patagonia, pasando por Córdoba en el corazón del país y la región de Cuyo, productora de vinos por excelencia, donde se ubican las provincias de San Juan y Mendoza, esta ultima perteneciente a la red internacional Great Wine Capitals por la calidad y diversidad de sus propuestas enoturísticas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir