Menú de navegación
Llega a la capital uruguaya Descubrí Montevideo Gastronómico 2013
EXPRESO - 04.01.2013
Descubrí Montevideo Gastronómico 2013 es la invitación que extiende la capital uruguaya, para su semana de alta cocina, que se celebra desde el 8 al 17 de febrero de 2013
Descubrí Montevideo Gastronómico 2013 es la invitación que extiende la capital uruguaya, para su semana de alta cocina, que se celebra desde el 8 al 17 de febrero de 2013.
Durante diez días, cada restaurante adherido recibirá a sus comensales con una copa de cortesía y ofrecerá al menos un menú de cocina criolla en base a cocina tradicional o de productos regionales.
Los comensales obtendrán una cuponera con beneficios para disfrutar de variadas propuestas en teatros, tablados de carnaval, museos, bodegas y chacras rurales, que reafirmen la vinculación del sector gastronómico con el arte, la cultura y el turismo.
Paralelamente se van a realizar varios eventos: demostraciones de cocina en espacios públicos, para difundir los rasgos típicos de la gastronomía criolla, los que serán precedidos por espectáculos de tango y candombe; concurso de recetas de identidad, a fin de impulsar la reinterpretación y la innovación desde las raíces de la tradición culinaria nacional; concurso fotográfico que involucre a los ciudadanos y los conecte con una toma de conciencia de las dimensiones de la gastronomía como hecho cultural; propuestas artísticas y culturales.
Lanzamiento en el Ministerio de Turismo y Deporte
El evento se enmarca dentro de un plan de acciones a realizarse ‘con el objetivo de reforzar la identidad montevideana a través de la gastronomía, posicionar el producto gastronómico y darle impulso internacional, a fin de crear agenda en un sector clave para el turismo, como expresión cultural del destino y como experiencia inolvidable para un segmento importante de los visitantes’.
Por parte de la Mesa Gastronómica del Conglomerado de Turismo de Montevideo, Alberto Latarowski, la idea surgió de la necesidad de potenciar el posicionamiento y visibilidad del sector gastronómico de la ciudad. Destacó que cada día son más las empresas que se anotan para participar de esta celebración.
Mientras, Claudio Quintana, director de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, hizo especial referencia a que la concreción de esta semana es un ejemplo de la articulación público privada. En primer lugar por estar integrado al Conglomerado de Turismo de Montevideo, donde la Mesa Gastronómica y la Mesa de Oferta Cultural se interrelacionaron potenciándose. En segundo lugar, porque esta propuesta fue apoyada por la comisión de Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura 2013, justamente en el entendido que la gastronomía es una práctica cultural. Por último porque la División Turismo de la Intendencia está apostando a la articulación regional, a partir de la coordinación de actividades gastronómicas con la ciudad de Rosario, en Argentina.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica