Menú de navegación
Jornadas micológicas y gastronómicas en la Sierra de Albarracín
EXPRESO - 15.10.2011

Por ello la charla con que darán inicio las jornadas lleva por título Introducción a la micología: Principales especies y su recolección sostenible”, y será a cargo de Gonzalo CastilloGrau, Biólogo. Posteriormente se realizará una salida a la zona de recolección, centrada en observar los diferentes hábitats de las setas y sus tipos de nutrición, además de conocer otras curiosidades y anécdotas sobre los hongos. Por la tarde se realizará un taller de clasificación de especies.
La jornada micológica tendrá lugar el sábado 22 de octubre en Bronchales y repetirá formato el día 29 de octubre en Jabaloyas. La Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín (AETSA), entidad organizadora de estas jornadas, elige un municipio distinto en cada ocasión con el fin de dinamizar de igual forma toda la comarca, ya que suponen un aliciente para el municipio receptor.
AETSA, en su habitual apuesta por las nuevas tecnologías, ha habilitado un apartado en su web para realizar la inscripción online a las jornadas, que son gratuitas gracias al patrocinio de ASIADER y la Comarca de la Sierra de Albarracín. Otras actividades como exposiciones y talleres infantiles sobre el mundo de las setas, tendrán lugar también durante los dos últimos fines de semana de octubre en los municipios ya citados. Toda la oferta se podrá seguir a través de la cuenta de twitter de la Asociación: @aetsa y el hashtag #setasalbarracin.
Gastronomía de las setas
Paralelamente a la realización de las jornadas micológicas, todos los visitantes que se acerquen a la Sierra de Albarracín, durante los días 22, 23, 29 y 30 de octubre, podrán saborear diferentes tipos de hongos en sus restaurantes, ya que van a tener lugar las Jornadas Gastronómicas de las Setas de otoño.
En esta ocasión participan los siguientes establecimientos: Hotel Albarracín, Restaurante Rincón del Chorro, Restaurante Tiempo de Ensueño y Tasca El Roso de Albarracín, Restaurante El Rinconcillo de Bronchales, El Mesón del Alto Tajo y la Posada el Mirador, en Frías de Albarracín, elRestaurante Casa de los Diezmos de Jabaloyas, Restaurante El Horno de Moscardón, Hospedería El Batán y el Restaurante Érase Una Vez...El Mundo Al Revés deTramacastilla y el Bar el Ventorro de Villar del Cobo. Los diferentes menús y precios, asequibles para todos los bolsillos, se podrán consultar en la web citada.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía