Menú de navegación
Llega el bífidus de chufa ecológica
EXPRESO - 19.06.2011

Para Antonio Gimeno, presidente del C.R.D.O. Chufa de Valencia, ‘la aparición de este nuevo producto, que suma valor a las ya conocidas propiedades saludables de la horchata y la chufa de Valencia, es una muestra más del potencial y versatilidad que encierra este singular tubérculo valenciano, ampliando el abanico de sus usos y repercutiendo positivamente en el consumo de chufa valenciana’..
‘Este reconocimiento viene derivado de nuestro constante trabajo por revalorizar alimentos tradicionales con propiedades beneficiosas para la salud y de gran valor nutricional como es la chufa, rica en ácido oleico, omega 3, omega 6'.
'Según recientes investigaciones, en antioxidantes naturales (Flavonoides), y por nuestro interés por aportarle al consumidor un producto de gran calidad y, además, ecológico, como es Naturvita’, destaca José Luis Galán, gerente de Alimentos Funcionales de Origen Tradicional, S.L., que en 2008 recibió el Premio Jóvenes Emprendedores de Bancaja por este proyecto de bífidus de chufa, en el mercado desde hace año y medio.
En este sentido, Gimeno destaca ‘la apuesta de esta empresa por la chufa valenciana, ya que desde el principio han tenido claro que su producto debía contar con el certificado de la D.O. Chufa de Valencia como garantía de calidad y autenticidad del producto’.
Este producto ha sido desarrollado desde el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del CSIC, que reconoce las saludables características del bífidus de chufa.
‘El doctor Gaspar Pérez Martínez, asesor de la empresa, comenzó hace ocho años a desarrollarlo después de mantener numerosos contactos con asociaciones de celíacos, intolerantes o alérgicos a la lactosa y a la leche, y enfermos a los que se les prescribía consumir probióticos o bífidus, porque pretendíamos ofrecerles una alternativa al soporte lácteo y a los yogures a las casi ocho millones de personas que padecen alguna alergia alimentaria de estas características. Además, Naturvita, al estar enriquecida con bífidus activo, mejora la digestión, estabiliza la flora y el tránsito intestinal y previene enfermedades cardiovasculares gracias a los ácidos grasos del aceite de chufa: oleico, linoleico, omega 3, por lo que es muy beneficioso para la salud’, apunta satisfecho Galán.
Naturvita está indicado para estados de recuperación de infecciones intestinales, ya que su consumo optimiza la respuesta inmunitaria del organismo, y cuenta con un alto contenido en potasio y magnesio que, según Galán, ‘lo convierten en un excelente complemento nutricional para sectores concretos de población, como niños, adolescentes, deportistas o personas de tercera edad’.
Diseñar y fabricar nuevos productos a partir de alimentos vegetales típicamente mediterráneos, revalorizándolos y reforzando sus beneficios para la salud a través de la investigación es el objetivo de Alimentos Funcionales de Origen Tradicional, que opera desde el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia ubicado en el Parque Tecnológico de Paterna.
Por el momento, el bífidus de chufa se distribuye en hipermercados de alimentación ecológica de la Comunidad Valenciana y de Cataluña.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo