Menú de navegación
El Plan de Competitividad Gastronómico de Asturias, en Madrid Fusión
EXPRESO - 26.01.2011
El Principado de Asturias, a través del Plan de Competitividad Turística del Turismo Gastronómico, participará en la IX Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, sin duda uno de los encuentros de profesionales más prestigiosos del mundo y que reune, del 25 al 27 de enero, a los mejores representantes de la cocina actual.
El Plan de Competitividad Turística de Turismo Gastronómico de Asturias, bajo el cual se organiza este evento, es pionero en España y es fruto de la colaboración entre instituciones y de la cofinanciación del Gobierno de España, del Gobierno de Asturias, los 78 concejos a través de la Federación Asturiana de Concejos, de la Federación Asturiana de Empresarios y de las Cámaras de Comercio de Oviedo, Gijón y Avilés.
Este plan se pone en marcha para potenciar y promocionar la gastronomía asturiana, sin duda uno de los puntos fuertes de la oferta turística regional y la razón del viaje a Asturias para hasta un 10% de los turistas que nos visitan.
La gastronomía asturiana está representada por los seis cocineros asturianos que cuentan con Estrellas Michelín: Pedro y Marcos Morán (Casa Gerardo), Nacho Manzano (Casa Marcial), Koldo Miranda (Restaurante Koldo Miranda), José Antonio Campoviejo (El corral del Indianu), Isaac Loya (Real Balneario de Salinas) y
Gonzalo Pañeda (La Solana); junto con el reconocido repostero Julio Blanco (Pastelería Pomme Sucre). Ellos serán los encargados de servir el menú de la única cena de gala de este evento, en el Casino de Madrid. Allí se degustará una amplia variedad de platos que ejemplifican la diversidad de la cocina asturiana y su valorada combinación de tradición e innovación.
De igual manera, durante los tres días de duración se proyecta en la sesión de cine de Madrid Fusión la serie de documentales ‘Cocinado en Asturias’, producidos por la RTPA, en los que se recoge el día a día de los restaurantes con Estrellas Michelín, sus recetas, su modo de entender la cocina,… Así como los comentarios sobre la gastronomía regional hechos por los mejores cocineros españoles y críticos gastronómicos.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra