Menú de navegación
La cocina mexicana ya es Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 21.11.2010
La cocina mexicana ha recibido la designación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, después de seis años de presentar su candidatura ante la UNESCO, organismo que se encarga de evaluar las manifestaciones artísticas y culturales que pueden ser consideradas como herencia global.
El anuncio oficial re sealizó por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) durante la quinta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, efectuada en Nairobi, Kenia.
46 nominaciones fueron inscritas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dentro de las cuales se incluyó a la cocina tradicional mexicana.
Sol Rubín, asesora de enlace académico del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, confirmó que la cocina mexicana quedó oficialmente inscrita en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Para Rubin, ‘el expediente mexicano titulado La Cocina Tradicional Mexicana: Tradición ancestral, cultura y vigencia, El paradigma de Michoacán, cumplió con todos los criterios exigidos para su inscripción en la lista representativa de la UNESCO.
Junto con la gastronomía mexicana quedaron también inscritas en dicha lista las fiestas de los parachicos de Chiapa de Corzo, Chiapas, y el canto tradicional de los indígenas purépechas de la pirekua.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio