Menú de navegación
Qué es la cocina Chifa
EXPRESO - 23.08.2024
La cocina Chifa es una fusión culinaria que combina ingredientes y técnicas de dos de las gastronomías más sofisticadas del mundo: la china, sobre todo, la cantonesa, y la peruana.
Surgió a finales del siglo XIX con la llegada de inmigrantes chinos a Perú, quienes adaptaron sus recetas tradicionales a los ingredientes locales disponibles.
La cocina Chifa es conocida por su equilibrio de sabores salados, dulces y picantes, pero sobre todo umami (uno de los cinco sabores junto con lo dulce, salado, ácido y amargo.
Se puede traducir como ‘sabroso’ o ‘delicioso’ y por su uso de marinados y salsas que realzan el sabor de las materias primas.
Edwin Castro, chef de los Chifa Doromari, los mejores restaurantes de cocina Chifa en España, nos explica rodas las peculiaridades de esta gastronomía sublime.
Ingredientes chinos y peruanos
La cocina chifa utiliza una mezcla de ingredientes chinos, como la salsa de soja, el jengibre, y el ajinomoto, junto con ingredientes típicos de la cocina peruana, como el ají, el culantro (cilantro) y las papas.
Platos más clásicos de la chifa
Arroz chaufa: Es uno de los platos más representativos, similar al arroz frito chino, pero con una adaptación peruana. Se cocina con arroz, verduras, carne (pollo, cerdo o res), huevo y se sazona con salsa de soja y ají. El 26 de octubre Edwin ofrecerá al mundo el chaufa más grande de la historia para cumplir el récord Guinness.
Tallarín saltado: Un plato que mezcla tallarines (fideos) con verduras, carne y salsa de soja, cocinado en un wok y a la peruana.
Wantán: Similar a las empanadas chinas, pero en Perú suelen estar rellenas con una mezcla de cerdo y verduras, y pueden ser fritas o hervidas.
Pollo tipakay: Pollo frito cubierto con una salsa agridulce, típicamente con piña y pimientos. Una locura exótica.
Técnicas de cocción y preparaciones
La cocina chifa se prepara con técnicas como el salteado rápido en un wok, lo que permite que los ingredientes se cocinen uniformemente mientras se preservan sus texturas y sabores. El uso de sillao (salsa de soja) es esencial, aportando un sabor umami profundo y ese color característico a platos como el arroz chaufa y el tallarín saltado.
La frescura de los ingredientes es clave, incorporando productos locales como la cebolla china, el ají peruano y adaptando marinados que infunden sabor a las carnes, combinando sabores chinos tradicionales con la riqueza de los productos peruanos.
La cultura chifa
La cocina chifa refleja no solo la fusión de sabores, sino también la integración cultural entre los inmigrantes chinos y los peruanos, dos sociedades con mucho carácter que se encuentran en un momento del tiempo y el espacio.
Este tipo de comida es muy popular y se encuentra en todo el país, desde pequeñas fondas caseras hasta grandes y elegantes restaurantes.
Edwin Castro y su próximo récord Guinness
Edwin Castro eleva los Chifa Doromari, sus restaurantes de cocina Chifa (peruana-china) en España, y a toda su cultura a primera línea de actualidad.
El próximo 26 de octubre (en el Wanda), el chef reconocido por su singularidad culinaria, se propone batir el Récord Guinness del ‘Chaufa más grande del mundo’ en Madrid.
El evento, de entrada gratuita, busca no solo alcanzar este hito gastronómico, sino también reunir a miles de personas para degustar este plato emblemático de la cocina Chifa.
Con la ayuda de otros chefs y compatriotas este ambicioso proyecto busca superar el récord actual de Turquía de 3150 kilos de arroz frito con un impresionante objetivo: 4500 kilos de arroz chaufa. Este desafío no solo representa un hito significativo para la gastronomía peruana y chifa en España, sino también un compromiso con la cultura del país inca, el emprendimiento y la creatividad culinaria internacional.
Los detalles de este monumental evento son asombrosos:
1800 Kg de arroz
450 litros de huevo
600 Kg de pollo
100 Kg de cebolla china
50 litros de soja
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025
-
Islandia restringe el turismo por la preservación del medio ambiente
-
Lituania, la joya del Báltico: el destino que marca tendencia
-
Tenerife, destino estrella de Binter desde Valencia, Granada, San Sebastián, Pamplona y Murcia
-
Arabia Saudí, nuevo destino de turismo deportivo en 2025
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Dominicana y Puerto Rico acuerdan avanzar en turismo multidestino
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal
-
IATA: la demanda de viajes aéreos se desacelera en febrero
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa