Menú de navegación
Qué es el Jamonturismo y por qué deberíamos conocerlo
EXPRESO - 18.07.2024
La empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo, Julián Martín, inventó y patentó esta actividad en 2008, hace ya 15 años.
Con ello, Julián Martín, la empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo, Salamanca, lleva más de 15 años llevando al gran público los procesos, secretos y curiosidades de la industria del ibérico a los sibaritas y viajeros españoles.
En los últimos años, el turismo gastronómico ha experimentado un crecimiento significativo en España, y uno de los productos que más interés ha despertado entre los visitantes es el jamón ibérico.
Jamonturismo es una experiencia gastronómica y cultural que busca dar a conocer todo el proceso de elaboración y maduración de estos productos estrella de nuestra gastronomía española, al mismo tiempo que los visitantes aprenden a cortar jamón y distinguir mediante una cata un buen jamón.
¿Por qué ‘Jamón’ y ‘Turismo’?
El jamón ibérico es un producto gourmet muy apreciado en todo el mundo por su sabor y calidad inigualable. España es el principal productor y exportador de este producto, y cuenta con Guijuelo, en Salamanca, como cuna del ibérico del Jamonturismo y de los ibéricos en nuestro país.
Cada vez son más los turistas interesados en conocer el proceso de producción de productos típicos de la gastronomía española como es el jamón ibérico, desde la cría del cerdo en libertad en dehesas hasta su curación en bodegas naturales. Además, también buscan disfrutar de la gastronomía local y degustar este producto en su propio lugar de origen.
Esta actividad es muy exclusiva y diferente, pues muy pocas empresas en este sector apuestan por la plena transparencia y abren su casa de par en par a los consumidores.
Julián Martín quiere que el español medio, sibarita o no, se adentre en el mundo del ibérico visitando una fábrica de jamones en Guijuelo y conozca de primera mano cómo se elabora el Jamón Ibérico.
Qué incluye esta actividad
Pues de todo, desde una visita guiada a los secaderos y bodegas de maduración hasta un mini-curso de corte de jamón y degustación de productos de bellota 100% ibéricos. Bien es conocida la reputación de los productos ibéricos con origen Guijuelo.
Con esta experiencia uno puede conocer todos los secretos de la producción tradicional de jamones y embutidos ibéricos, aprenderás el arte de cortar jamón y disfrutar de una abundante degustación de los mejores productos maridados con vino tinto, blanco y un queso de primera división.
Guijuelo, cuna del Jamonturismo
Resulta imposible hablar de Jamonturismo sin mencionar Guijuelo, localidad salmantina que se ha posicionado como la cuna de esta tendencia turística. Y desde 2008, Julián Martín se ha convertido en el principal prescriptor del Jamonturismo, atrayendo a miles de turistas al año para descubrir todos sus detalles.
De hecho, Julián Martín cerró 2023 con más de 1.700 visitantes y en lo que llevamos de 2024 ya han venido 1.270 personas, consolidando así el interés por el Jamonturismo tras los dos años de cierre debido a la pandemia.
‘El Jamonturismo se ha convertido en una forma única y auténtica de conocer la cultura, la gastronomía y el patrimonio natural de España, y cada vez son más los visitantes que se suman a esta tendencia. Hace dos años retomamos la experiencia con muchas ganas y, sin duda, uno de nuestros mayores objetivos es que Jamonturismo sea una actividad gastronómica de referencia en nuestro país’, concluye Fernando García, director general de Julián Martín.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lituania, la joya del Báltico: el destino que marca tendencia
-
Tenerife, destino estrella de Binter desde Valencia, Granada, San Sebastián, Pamplona y Murcia
-
Arabia Saudí, nuevo destino de turismo deportivo en 2025
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Dominicana y Puerto Rico acuerdan avanzar en turismo multidestino
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal
-
IATA: la demanda de viajes aéreos se desacelera en febrero
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno