Menú de navegación
Rota es ya Municipio Turístico
EXPRESO - 28.03.2007
El municipio gaditano de Rota (España) es ya oficialmente un Municipio Turístico. Así lo ha aprobado la Junta de Andalucía, lo que supondrá que desde ahora invertirá más en mejorar los servicios turísticos de Rota, proteger su entorno, o completar sus infraestructuras.
La figura de Municipio Turístico tiene como objetivo en España incrementar la competitividad y promover la calidad de los servicios en poblaciones que ya cuentan con gran afluencia de visitantes.
Una vez aprobada la declaración, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte del Gobierno regional firmará con el Ayuntamiento roteño un convenio que detallará las actuaciones de mejora que se llevarán a cabo, así como las acciones de promoción.
La financiación de este convenio se basará en el volumen de población turística asistida, parámetro que se calcula teniendo en cuenta el número de pernoctaciones y las visitas a recursos turísticos.
Rota es una localidad de la costa atlántica española que recibe principalmente turismo de sol y playa. Situada al norte de la Bahía de Cádiz, cuenta además con atractivos ecológicos como el Monumento Natural de los Corrales de Rota, o su casco urbano, declarado conjunto histórico-artístico, destacan los edificios del Castillo de Luna y la Torre de La Merced.
Para acceder a la declaración de Municipio Turístico es necesario tener una población de entre 5.000 y 100.000 habitantes y la media anual de pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico debe superar el 10% de la población total o alcanzar este porcentaje durante al menos tres meses al año.
Por su parte, el número de visitantes ha de ser cinco veces superior al de vecinos inscritos en el padrón al menos durante treinta días al año, para lo cual se acreditan las visitas diarias al recurso turístico de mayor afluencia.
Además de Rota, otras catorce localidades andaluzas cuentan ya con la catalogación de Municipio Turístico: Roquetas de Mar (Almería); Chiclana de la Frontera, Chipiona, Conil de la Frontera y Tarifa (Cádiz); Aracena (Huelva); Cazorla (Jaén); Benalmádena, Fuengirola, Nerja, Ronda y Torremolinos (Málaga), y Santiponce (Sevilla).
Noticias relacionadas
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo
-
La industria hotelera estadounidense prospera durante las vacaciones de primavera
-
iryo transforma su programa de fidelización Club Yo
-
Marriott duplicará la cartera de Four Points Flex by Sheraton en Europa