Menú de navegación
Escapadas a la ruta del vino de Rioja alavesa
EXPRESO - 19.04.2007
El enoturismo está en pleno auge, y así surge la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, en España; un original producto turístico que engloba gran número de establecimientos hoteleros, bodegas, restaurantes, vinotecas, museos temáticos del vino, bares, agencias de receptivo y tiendas especializadas.
Estos establecimientos ofrecen al visitante un amplio catálogo de propuestas de ocio para pasar cualquier fin de semana o temporada.
La Rioja Alavesa es un inmenso viñedo salpicado de villas medievales, un mágico entorno de gran tradición cultural, gastronómica y natural, ubicado al margen de la Ribera del Ebro y que desciende en laderas escalonadas desde la Sierra de Cantabria.
Goza de un microclima privilegiado para el cultivo de la vid, cualidad que ha convertido la región en un auténtico referente dentro de la España vitivinícola. Una tierra que emana tan arraigada cultura del vino es el lugar ideal para la recepción de todo tipo de visitante que se sienta atraído por el auge del enoturismo.
De esta premisa surge la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, que tiene como uno de sus principales objetivos la promoción turística y el desarrollo socioeconómico de la comarca.
Entre las múltiples posibilidades que atesora Rioja Alavesa, el visitante puede disfrutar de un diversas propuestas culturales, gastronómicas y de ocio, que teniendo el vino como hilo cohesionador, hacen de la estancia en la región un momento difícil de olvidar.
Visitar todo tipo de bodegas (tradicionales, vanguardistas, funcionales...), conocer el legado artístico y cultural de las bellas villas medievales que pueblan la zona, paladear las recetas más representativas y tradicionales o las más originales y novedosas en sus exclusivos restaurantes, realizar catas de vino comentadas o un sinfín de actividades y deportes al aire libre como paseos en bicicleta, experiencias en viñedo o practicas de golf, son, entre otros muchos, algunos de los reclamos que el visitante puede encontrar en su viaje a Rioja Alavesa.
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es un producto turístico que está integrada por 15 municipios (Baños de Ebro, Cripán, Elciego, Elvillar, Labastida, Laguardia, Lanciego, Lapuebla de Labarca, Leza, Moreda de Álava, Navaridas, Oyón, Samaniego, Villabuena de Álava y Yécora) y 4 Juntas Administrativas (Barriobusto, Labraza, Páganos y Salinillas de Buradón) tradicionalmente vinculados a la cultura del vino, que conservan el encanto de las villas medievales levantadas entre viñedos y atesoran un vasto patrimonio natural, arqueológico y artístico.
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile