Menú de navegación
Galicia incrementa sus viajeros un 3% en febrero
EXPRESO - 24.03.2024
Coincidiendo con el mes del Carnaval, hoteles y pensiones aumentaron el número de viajeros y mejoraron la rentabilidad, según el Instituto Nacional de Estadística.
El Instituto Nacional de Estadística hizo públicos los datos de viajeros alojados en los hoteles y pensiones gallegos durante el mes de febrero, que constatan el avance cualitativo del turismo en Galicia.
Las cifras constatan que Galicia afianza su desestacionalización con incrementos de viajeros, noches y rentabilidad fuera de temporada alta.
De este modo, coincidiendo con el mes del Carnaval, los hoteles y pensiones gallegos registraron algo más de 202.000 viajeros que hicieron más de 364.000 noches, cifras que suponen incrementos del 3% y de casi el 4% respectivamente con respeto al año pasado.
Estos datos constatan que el alojamiento hotelero gallego registra tres años consecutivos de crecimiento de la demanda en este segundo mes del año y alcanza la segunda cifra más elevada de los últimos ambos.
El 79% de las noches corresponden al turismo nacional. Así pues, prácticamente una de cada dos noches en los hoteles y pensiones de Galicia del mes de febrero correspondieron a los españoles que vienen de fuera de la comunidad.
Además, el mercado internacional consolida tres años consecutivos de crecimiento de la demanda en el mes de febrero con cerca de 75.000 noches, la cifra más elevada de los últimos años.
Niveles más altos de rentabilidad
Estos resultados se dejaron notar también de manera económica en la rentabilidad e ingresos hoteleros. De este modo, la rentabilidad subió más del 8% y el sector hotelero obtuvo unos ingresos totales nominales de cerca de 13,8 millones de euros en el mes de febrero, cifra que supera el dato del pasado año (en un 8,4%) así como el valor previo a la pandemia.
En un comunicado, desde la Xunta de Galicia informan de que se trabaja por consolidar y mantener estos resultados en este mes de marzo, con la llegada de la Semana Santa, y pone en valor a oferta turística vinculada con la naturaleza, el Camino de Santiago, los destinos urbanos y el enoturismo en estas fechas.
Las previsiones del sector, encabezadas por el Clúster de Turismo de Galicia, son optimistas con ocupaciones que se situarán entre el 70 y el 80%, con picos de hasta el 90% en algunos destinos.
Según sus estimaciones, el turista mayoritario será el de proximidad, aunque destaca notablemente el peso del turista internacional, sobre todo procedente de Portugal, Francia y los Estados Unidos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película