Menú de navegación
En Semana Santa cada turista en Valladolid gasta 474 euros
EXPRESO - 17.03.2024
El informe también revela que la mayoría de los turistas que llegan a Valladolid durante estos días proceden de Andalucía, Comunidad de Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Cataluña.
El director general de Turismo, Ángel González Pieras, presentó un novedoso estudio sobre el impacto económico y social de la Semana Santa de Valladolid, realizado por el grupo de investigación reconocido en Economía de la Cultura de la Universidad de Valladolid.
Castilla y León es la comunidad líder en celebraciones de Semana Santa declaradas de Interés Turístico Internacional. La Semana Santa es una de las manifestaciones religiosas y culturales más arraigadas, celebradas e importantes de este territorio y hasta la fecha no se había realizado ningún estudio que pusiera el foco en determinar qué impacto económico y social tienen estas celebraciones para el lugar donde se desarrollan.
Es por ello por lo que, desde la Dirección General de Turismo, se ha encargado este estudio que, en esta ocasión, pone su foco únicamente en Valladolid, una de las nueve celebraciones declaradas de Interés Turístico Internacional.
El estudio realizado analiza los efectos directos, indirectos e inducidos de la celebración de la Semana Santa. Impactos económicos globales, tanto del gasto directo que supone la realización de los actos de Semana Santa para Ayuntamiento, Junta y cofradías y la programación y puesta en escena. Por último, también recoge el impacto económico indirecto que tienen los visitantes, cofrades y residentes en cuanto a su participación en estas celebraciones.
El informe ha concluido que el gasto medio del visitante ronda los 344 euros y el del turista, que pernocta o llega desde fuera de la localidad, sube a los 474 euros.
Además, se apunta que la estancia media de los turistas, mayoritariamente, alcanza los tres días de permanencia, aunque un 5,55 % se hospedan durante 10 días. La mayor parte de los visitantes proceden de Castilla y León y, en cuanto a la procedencia nacional, acuden turistas principalmente de Madrid, Galicia, Andalucía, Castilla-La Macha y Cataluña.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película