Menú de navegación
Provincia de La Coruña, ‘A provincia que sabe’
EXPRESO - 04.10.2022
La Diputación de La Coruña presentó su nueva marca turística y gastronómica, ‘A provincia que sabe’.
Xosé Regueira, vicepresidente y responsable de Turismo de la Diputación, destacó que ‘partimos de un lema ya conocido en el ámbito de la promoción gastronómica, aprovechando la idea de saber y sabor, y la utilizamos para que cada vez que se hable del producto gallego que sabe se identifique de manera instantánea con la provincia de A Coruña y con la excelencia tanto de los productos como del buen hacer de los cocineros y cocineras’.
La presentación de la campaña contó con la presencia de representantes de los geodestinos provinciales, de alcaldes y concejales de gobiernos locales, del personal técnico de turismo de los ayuntamientos, productores y profesionales de la restauración y la distribución.
Para Requeira, ‘no vamos a inventar nada que colisione o interfiera en otras marcas ya consolidadas en los geodestinos, todo lo contrario: lo que se pretende es darles mayor relevancia, por lo que podrán solicitar su participación todas las empresas que estén radicadas en la provincia de A Coruña, que cuenten con centros de producción en el territorio provincial o que transformen el producto en la provincia y que pertenezcan a algún sello de calidad’.
Esta campaña servirá de paraguas para el producto existente en los geodestinos de la provincia y que esté avalado por sus entes de gestión; para productos o establecimientos que cuenten con algún certificado de calidad homologado como las Q de calidad o semejantes; para productos que estén seleccionados por normas de calidad de otras administraciones como ‘Galicia Calidade o productos integrados en los ámbitos de las Indicaciones Geográficas Protegidas o Denominaciones de Origen.
Igualmente afectará a empresas no incluidas en esos apartados que cuenten con una solicitud avalada por el geodestino, justificando su compromiso con la sostenibilidad y con el desarrollo del territorio.
‘A provincia que sabe’ va a ‘aportar visibilidad a las marcas territoriales, les dará soporte para llegar al cliente final y reforzará las líneas de producto’, destacó Regueria.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian