Menú de navegación
El turismo rural alcanza un éxito sin precedente en 2021
EXPRESO - 22.01.2022
En noviembre de 2021 los alojamientos rurales registran la mayor tasa de ocupación de la historia. Los destinos españoles que más visitantes recibieron fueron Castilla y León, Madrid, Andalucía, Cataluña y Castilla La Mancha.
España siempre ha sido uno de los países que más turismo ha tenido. Según Casasrurales.net a finales de 2019, se posicionó como el segundo país que más visitantes extranjeros recibió, 82.773, siendo Francia el destino elegido por 89.322 viajeros.
El turismo nacional tampoco se quedó corto ese año, el número de viajes internos que realizaron los residentes en España ascendió a 173,5 millones.
Con la llegada del coronavirus y la declaración del Estado de Alarma a mediados de marzo de 2020, el pronóstico del sector no pudo ser más desolador. En 2019 el turismo español suponía el 12,4% del PIB y en 2020 se registró por debajo del 5,5%.
Por la urgencia del Gobierno por reactivar la economía del país y la exención de restricciones de cada fase de la desescalada iniciada el 4 de mayo del 2020, el sector turístico experimentó su reanimación.
Los alojamientos más demandados entonces fueron los rurales. Los viajeros mostraron especial interés en huir de la masificación como medida de prevención de contagio y esto provocó más de 10 mil solicitudes de reservas para julio y agosto situando esta alternativa vacacional como la más demandada.
Finalmente ese año, el número de viajes que realizaron los españoles ascendió a 101,5 millones, cifra que está muy debajo de la de 2019 pero con la que el sector turístico empezó a ver la luz.
A finales de noviembre del 2020, el turismo rural consiguió una ocupación de casi 140.000 visitantes, siendo más de un 92% residentes españoles. Los destinos más demandados fueron Madrid y Comunidad Valenciana y en 2021 el índice de pernoctaciones aumentó un 57,6% respecto al año anterior, cifra superior a la del mismo periodo previo a la pandemia.
Los destinos que acogieron a más visitantes de acuerdo a la disponibilidad de la zona fueron Castilla y León, 17.25%, Andalucía, 11,84%, Cataluña, 11.8% y Castilla La Mancha con un 8,13%, señalan desde CasasRurales.net
El alojamiento rural se estaciona así como una opción vacacional que no sólo forma parte del sector, sino que lo ha hecho crecer alcanzando una alta tasa de demanda sin precedente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias