Menú de navegación
Galicia, a la cabeza en la recuperación de la demanda hotelera
EXPRESO - 02.01.2022
La comunidad autónoma de Galicia registró cerca de 231.000 viajeros y más de 434.000 noches, triplicando así las cifras del mismo período de 2020.
Galicia se sitúa junto a Asturias a la cabeza de la recuperación turística tanto en el mes de noviembre como en el acumulado del año en el que se refiere a noches y viajeros que escogieron los hoteles gallegos.
Galicia mantiene un buen ritmo en la recuperación de la ocupación hotelera. Galicia volvió a confirmar en noviembre el excelente ritmo de recuperación de la demanda turística hotelera gallega, registrando cerca de 231.000 viajeros alojados en los hoteles gallegos donde pasaron más de 434.000 noches, unas cifras que triplican las conseguidas en 2020.
Y es que Galicia sigue así a la cabeza de la recuperación de la demanda turística hotelera a nivel nacional, solo por detrás de Asturias, segundo recoge el INE en su Coyuntura Turística Hotelera de noviembre.
El nuevo informe destaca que Galicia se mantiene en los puestos de cabeza de la recuperación turística tanto este mes de noviembre, con casi las mismas cifras de viajeros que en noviembre de 2019, como en el acumulado del año.
En lo que va de año, Galicia recibió en sus hoteles 2,9 millones de viajeros que pasaron 6,1 millones de noches. Sumada esta cifra al acumulado hasta octubre de viajeros y noches en establecimientos extrahoteleros, Galicia suma ya casi 3,5 millones de viajeros y cerca de 8 millones de noches, cifras que permiten a nuestro territorio seguir manteniendo un comportamiento 22 puntos mejor que media nacional en el que alcanza a la recuperación de la demanda turística.
Por segmentos, el mercado nacional recupera el 98% de la demanda turística de noviembre de 2019 mientras que el mercado internacional se recupera en un 70%, al tiempo que también mejoran las cifras de rentabilidad de los establecimientos hoteleros gallegos superándose notablemente las del pasado año –en más del triple- y también las de 2019 en casi tres puntos. El volumen de ingresos totales del sector hotelero supera levemente los 17 millones de euros, el tercero más elevado conseguido hasta el momento.
Distribución por provincias
Con el 47% de las noches hoteleras, la provincia de La Coruña lideró el mercado turístico en el mes de noviembre, seguido de Pontevedra (32%), Lugo ( 12%) y Orense (9%), lo que se traduce en una recuperación del 95% de la demanda de 2019 en la Coruña mientras que Pontevedra recupera el 86%, Lugo el 76% y Orense queda en el 70% de la demanda de hace dos años.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte